Los vendedores de prensa de Valladolid reivindican el valor de los kioscos a través de un concurso de dibujo infantil

La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, y el concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, han presentado este viernes en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento esta campaña
La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, y el concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, han presentado este viernes en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento esta campaña - AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID
Publicado: viernes, 10 mayo 2024 14:10

   Casi medio centenar de puntos de venta participan en esta iniciativa que contempla varios premios y está destinado a niños de seis a once

   VALLADOLID, 10 May. (EUROPA PRESS) -

   La Asociación Vallisoletana de Vendedores de Prensa reivindica el valor de los kioscos de la ciudad a través de un concurso de dibujo infantil a través de un certamen en el que participan casi medio centenar de puntos de venta, que contempla varios premios y está destinado a niños de seis a once años.

   La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, y el concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, han presentado este viernes en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento esta campaña que tiene por objeto dar visibilidad y hacer valer los kioscos de la ciudad.

   Se trata de un certamen que contempla como acción principal la puesta en marcha de un concurso de dibujo infantil, que se desarrollará bajo el título 'Tu kiosco siempre cerca'.

   En el acto, los ediles han estado acompañados por el presidente de Asociación Vallisoletana de Vendedores de Prensa (ASVEPREVA), Juan Carlos García, y el presidente de la Federación de Comercio y Servicios de Valladolid y Provincia (FECOSVA), Jesús Herreras.

   La iniciativa, en la que participan cerca de medio centenar de kioscos, ha sido organizada por ASVEPREVA junto con FECOSVA y El Norte de Castilla, y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid y la colaboración de Oletvm Júnior, Panini y Lacasa.

VISIBILIDAD AL KIOSCO

   Esta campaña de visibilidad para el kiosco tradicional tiene como objetivos, entre otros, acercar el kiosco tradicional a las nuevas generaciones, ya que se basa en un concurso dirigido a los niños; promover el consumo de la prensa escrita; incentivar el consumo en los establecimientos comerciales locales; fidelizar a los clientes con este tipo de campañas activas y que le involucran muy directamente; comunicar alconsumidor la importancia de comprar en el kiosco de proximidad que le ofrece confianza, atención y buen servicio; poner a disposición de los comerciantes una herramienta de marketing competitivo, así como mostrar una imagen cercana, divertida y dinámica de los kioscos integrados en la asociación.

   A este respecto, Carvajal ha destacado la "enorme" trascendencia del valor que suponen los kioscos como una versión multidisciplinar del conocimiento, al tiempo que aúnan cultura y educación, y en la que confluyen desde la etapa más temprana la creación artística y el aprendizaje sobre nuestro entorno más cotidiano y próximo, al ser en las primeras etapas de la vida, el momento en el que se adquieren y se forja la personalidad, principios y valores.

   Por su parte, Martín ha puesto de manifiesto la "importancia" de los kioscos como ejemplo representativo del comercio de proximidad en el paisaje urbano, un elemento que es capaz de "aunar tradición e innovación y que tiene el interés de acoger, en muchos casos, la primera experiencia de compra de los más pequeños".

   El presidente de ASVEPREVA, Juan Carlos García, ha incidido en el objetivo de la campaña al asegurar que se quiere dar visibilidad a los kioscos por medio de los niños, de las nuevas generaciones, para que les conozcan y consuman prensa escrita y que conozcan su labor, que sepan que "están ahí durante muchas horas al día".

   También ha revindicado la labor de los kioscos y la importancia de su continuidad en la actividad comercial de la ciudad, así como su transformación en otras actividades complementarias que hagan que sean más competitivos.

DESARROLLO DE LA CAMPAÑA

   La campaña consiste en un concurso de dibujo con decoración de una plantilla de un kiosco de la que se han impreso 8.000 ejemplares, para niños de seis a once años, que se desarrollará desde este viernes, 10 de mayo, hasta el día 31 de este mes.

   Para ello, se podrá recoger en los kioscos el documento que los niños deberán decorar y enviar a través del formulario alojado en la página web www.fecosva.com, al que accederán tanto a través de un código QR como de la propia web.

   Se han establecido dos categorías de seis a ocho años y de nueve a once años, con un ganador de un primer premio y un segundo premio por cada una de las categorías.

   Así el primer premio tendrá una recompensa de una tablet, un cheque de 50 euros de Oletvm Júnior, un lote de productos Lacasa, pack regalo Panini y diploma acreditativo.

   El segundo premio, por su parte, repartirá un reloj inteligente, un cheque de 25 euros de Oletvm Júnior, un lote de productos Lacasa, pack regalo Panini y diploma acreditativo.

   El tercer premio será de un cheque regalo kioscos de 50 euros, un lote de productos Lacasa, pack regalo Panini y diploma acreditativo, mientras que la mención especial se dará a cinco finalistas por categoría que obtendrán: un cheque regalo kioscos de 20 euros (para gastar en cualquiera de los kioscos que participan en la campaña) y contará con un lote de productos Lacasa, pack regalo Panini y diploma acreditativo.

Contador