VI Rastrillo Benéfico en Valladolid a favor de la Asociación Europea Contra las Leucodistrofias en España

Publicado: miércoles, 20 septiembre 2023 19:39

VALLADOLID, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

Valladolid acoge el día 30 de septiembre una nueva edición del Rastrillo Solidario a favor de la Asociación Europea contra las Leucodistrofias en España (ELA España), coincidiendo con el Día Mundial de las Leucodistrofias.

Se trata de una cita bianual y como en las cinco ediciones anteriores los beneficios serán destinados a la atención de los afectados por leucodistrofias y la investigación de estas graves enfermedades neurodegenerativas. Una aportación muy necesaria que en los últimos años se ha incrementado gracias a esta iniciativa, llegando en la última edición a los más de 9.000 euros (en la primera edición se consiguieron 3.000).

También, como en ediciones anteriores, los asistentes que quieran acudir podrán realizar una labor solidaria y muy importante adquiriendo los productos que generosamente donan empresas y particulares.

En esta VI edición se han incrementado notablemente las empresas donantes con productos de todo tipo, con puestos de regalos, ropa, adornos, artesanía, libros, vinos, productos gastronómicos...sin olvidar a aquellos que individualmente también ceden productos.

El Rastrillo ofrece también un variado programa de actividades lúdicas y gratuitas para todos los asistentes: exhibición de los perros detectores del ejército, taller de esgrima, música, talleres creativos, ...y de nuevo el vermut solidario en el que se puede degustar un rica paella elaborada con productos donados por diferentes empresas.

Las leucodistrofias son enfermedades de baja prevalencia, caracterizadas por la alteración de la mielina, una sustancia grasa que permite la correcta transmisión de los mensajes a lo largo de los nervios. Los afectados por estas enfermedades, en su mayor parte niños, pierden progresivamente sus capacidades o no consiguen adquirirlas.

Actualmente, las Leucodistrofias carecen de tratamientos curativos, es por ello que el diagnostico precoz, una adecuada orientación al afectado y/o a su familia y el acompañamiento y apoyo a lo largo del proceso toman especial relevancia para alcanzar una mejor calidad de vida.