VTLP respalda la candidatura de Yolanda Díaz a la Presidencia del Gobierno y reivindica la unión de fuerzas

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene en el acto 'Empieza todo' de la plataforma Sumar.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene en el acto 'Empieza todo' de la plataforma Sumar. - Carlos Luján - Europa Press
Publicado: domingo, 2 abril 2023 19:33

VALLADOLID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

La candidata de Valladolid Toma la Palabra a la Alcaldía, María Sánchez, ha trasladado este domingo su respaldo a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, tras anunciar su decisión de concurrir como candidata a las próximas elecciones generales y ha reivindicado la importancia de unir fuerzas políticas.

"Salimos con muchísima energía del acto de Yolanda Díaz en el que ha anunciado su intención de lanzar su candidatura para ser la próxima presidenta del Gobierno, creo que lo tiene todo para que sea así", ha asegurado Sánchez tras acudir al acto en el que Yolanda Díaz despedía la gira territorial de escucha de su plataforma Sumar.

Sánchez ha puesto en valor, por un lado, el trabajo "discreto y firme" de la también ministra de Trabajo que, a su juicio, ha "conseguido poner en marcha las políticas clave del Gobienro". Asimismo, también ha elogiado la "construcción de un proyecto de unidad muy plural y muy abierto a la ciudadanía".

"Lo necesario es que ocurra como en Valladolid, que todas vayamos juntas. En nuestra ciudad hemos conseguido que todas las fuerzas caminemos de la mano y así tiene que ser a nivel estatal", ha añadido a renglón seguido.

Con todo, ha asegurado que la líder de Sumar "está consiguiendo unir muchas voluntades" y, por ello, considera que este domingo ha lanzado "un mensaje muy ilusionante a todas las personas que están necesitadas de buenas noticias".

Díaz ha anunciado este domingo de forma oficial que se presentará como candidata a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones y ha garantizado que estará "a la altura" del reto de responder a la "sed de cambio", con un proyecto en el que "caben todos".

"Voy a dar un paso adelante. Quiero ser la primera presidenta de mi país, la primera presidenta de España", ha proclamado este domingo en Madrid para asegurar que se siente "útil" para poder "ganar el país, dejando claro su rechazo a la política basada en el "ruido" y reivindicado que Sumar es una fuerza "feminista" que promueve igualdad, pues las mujeres "no son de nadie" y están "cansadas" de "tutelas" o ser "ninguneadas".

La coruñesa ha lucido músculo al congregar multitud de apoyo social y aliados políticos. Y es que, ha acudido al evento arropada por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau ('comunes'), el coordinador de IU, Alberto Garzón, el líder de Más País, Íñigo Errejón, su homóloga de Más Madrid, Mónica García, y el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y con la sonora ausencia de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y la cúpula de su partido, que no han acudido al no ver colmada su condición de que Sumar firmara un pacto previo de confluencia, basado en primarias abiertas.

Leer más acerca de: