Agro.- UPA dice que la gestión de subproductos animales cuesta a los ganaderos 33 millones anuales

Actualizado: miércoles, 3 marzo 2010 18:59

MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) consideró que los ganaderos españoles llevan años pagando "injustamente" a algunos mataderos y salas de despiece una tasa por retirar y gestionar los Materiales Especificados de Riesgo (MER), lo que está suponiendo anualmente al sector un lastre de más de 33 millones de euros.

En un comunicado, la organización agraria denunció que estos subproductos animales no destinados a consumo humano se utilizan para la obtención de grasas o en valorización energética, y que algunos mataderos reciben una cuantía por los despojos que entregan.

Así las cosas, UPA consideró que algunos mataderos y salas de despiece "ya no tienen excusas" para repercutir los costes de retirada y destrucción a los ganaderos y que, por lo tanto, deben dejar de cobrar a los ganaderos por ese concepto.

Por ello, la organización ha enviado una carta al secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, para pedirle que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino tome cartas en el asunto y propicie un cambio "fundamental" a la hora de entender la gestión de los subproductos animales no destinados a consumo humano y el pago de la misma.