Andorra acuerda colaborar con la red Europa Direct para hacer divulgación sobre la UE

Landry Riba y Claire Sarda-Vergs en el momento de la firma del convenio.
Landry Riba y Claire Sarda-Vergs en el momento de la firma del convenio. - SFGA/JAVILADOT
Publicado: jueves, 15 diciembre 2022 19:02

Quieren que la sociedad andorrana pueda formar su opinión antes de un posible referéndum

ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

Andorra ha firmado este jueves un acuerdo de colaboración con la red Europa Direct para llevar a cabo acciones de divulgación para la ciudadanía sobre la Unión Europea.

La firma ha ido a cargo del secretario de Estado de Asuntos Europeos, Landry Riba, y la directora de la entidad ADRET-centro Europe Direct Pirineus, Claire Sarda-Vergs, ha informado el Gobierno andorrano en un comunicado.

El acuerdo permitirá a Andorra tener a disposición material en catalán, castellano o francés sobre la UE para su divulgación a toda la ciudadanía y además, se podrán llevar a cabo otras acciones, como conferencias, talleres o exposiciones.

El Centre Europe Direct Pirineus forma parte de la red de centros Europe Direct, que tiene como objetivo acercar la UE a los ciudadanos e informar sobre sus políticas, programas y prioridades.

Desde el Gobierno han recordado que la acción se enmarca en las acciones de la Secretaría de Estado de Asuntos Europeos para informar sobre el acuerdo de asociación.

La voluntad es que la sociedad andorrana pueda disponer de información suficiente para formarse una opinión sobre el contenido del acuerdo de asociación de cara a la celebración de un posible referéndum.

Riba ha destacado que además de informar sobre el acuerdo de asociación, es importante "fomentar el debate y la discusión" sobre la Unión Europea y aseguran que el mejor material y elementos de comunicación que se pueden obtener son de la propia UE.

Riba, junto al jefe de Gobierno, Xavier Espot, han llevado a cabo los últimos meses distintas reuniones públicas para que los ciudadanos puedan conocer de primera mano el desarrollo de las negociaciones y resolver dudas sobre el proceso.

Andorra empezó hace siete años las negociaciones para obtener un acuerdo de asociación a la Unión Europea y se prevé que pueda cerrarse el año que viene, de forma que el referéndum podría celebrarse a finales de 2023 o principios del 2024.

Leer más acerca de: