Andorra anuncia una suspensión transitoria de la inversión extranjera inmobiliaria

Espot y Marsol durante la presentación
Espot y Marsol durante la presentación - SFGA/CESTEVE
Actualizado: lunes, 4 septiembre 2023 20:30

El Gobierno también anuncia una tasa mínima del 10% para estas operaciones

ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

El consejo de ministros del Gobierno de Andorra ha aprobado este lunes, en una sesión extraordinaria, la suspensión transitoria de las autorizaciones de inversión extranjera en inmuebles.

Según ha informado el ejecutivo en un comunicado, la medida se tramitará "con carácter inmediato" con el objetivo que se debata y vote el jueves en el Consell General (Parlamento).

La medida se lleva a cabo por el "fuerte incremento" en materia de inversión extranjera en inmuebles y para garantizar un crecimiento sostenible.

De la misma forma, se apuesta también por "revertir directamente en el Estado" la capacidad económica de esta inversión extranjera en inmuebles.

Desde el ejecutivo se ha destacado que la acción supone cumplir "un punto destacado" del programa electoral.

El Gobierno tramitará el proyecto con carácter de extrema urgencia y necesidad, mientras se consigue el objetivo y "para evitar el efecto llamada" de los potenciales inversores durante el impasse normativo.

La medida tiene como objetivo "desincentivar las compraventas con finalidades especulativas", añade el comunicado.

UNA MEDIDA "PUNTUAL"

En rueda de prensa, el jefe de Gobierno, Xavier Espot, y la ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, han dejado claro que la moratoria es una medida "puntual" para afrontar el problema de falta de vivienda de alquiler a precio asequible que sufre el Principado.

Así, el comunicado apunta que se trata del "paso previo necesario" para que durante el otoño el Gobierno establezca un tributo sobre la inversión extranjera en inmuebles.

Concretamente, el Ejecutivo se plantea que el nuevo gravamen se destine a "fomentar medidas en beneficio de los ciudadanos", como infraestructuras, proyectos de diversificación económica o el incremento del parque público de viviendas de alquiler.

En paralelo tiene intención de trabajar para hacer realidad un tributo para aquellos inversores extranjeros que desinviertan en Andorra "antes de un período determinado".

NUEVA LEY

Mientras se establece el nuevo tributo, la voluntad del Gobierno es trabajar en "la actualización" de la Ley de inversión extranjera y presentarla en el primer trimestre de 2024.

El Ejecutivo ha comunicado la medida a los grupos parlamentarios, a quienes ha "tendido la mano" para recoger las aportaciones para la modificación de la ley.

Leer más acerca de: