Andorra subirá un 4,2% el recibo de la luz en 2024

Miembros del Gobierno entrando en las instalaciones de FEDA para la visita de Navidad.
Miembros del Gobierno entrando en las instalaciones de FEDA para la visita de Navidad. - SFGA/CESTEVE
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 19:18

El Gobierno asegura que el incremento quedará por debajo del IPC

ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

El consejo de ministros del Gobierno de Andorra ha aprobado este miércoles el decreto de modificación de las tarifas eléctricas para 2024 que prevé un aumento homogéneo del 4,2%, excepto para la tarifa bonificada.

Según se informa en un comunicado, el incremento va en la línea de lo que había pedido la compañía eléctrica pública FEDA en su presupuesto para 2024.

La cifra propuesta por FEDA se basaba en el cálculo del Índice de Precios de Consumo (IPC) existente en el momento de elaborar el presupuesto, pero aunque la inflación ha aumentado, las previsiones de evolución de los precios de los mercados energéticos "son más contenidas" de lo que se había previsto y por este motivo el incremento no llega al IPC previsto.

La nota de prensa señala que el cambio de tarifas se fundamenta en la necesidad de recuperar "la capacidad económica" de la empresa pública para completar las inversiones necesarias planteadas para avanzar en la transición energética y a la vez proteger la entidad de los riesgos que genera la volatilidad de precios de los mercados energéticos.

Además, apuntan, la decisión tiene en cuenta "el mantenimiento de la competitividad" de las tarifas, la protección de las personas en situación de vulnerabilidad y el fomento del ahorro energético.

DETALLE

El aumento de tarifas será del 4,2% tanto en el término de energía como en la potencia y se aplicará por igual a las tarifas domésticas, profesionales y a las distribuidoras.

La única excepción, como se ha dicho, son las tarifas congeladas que el Gobierno ha decidido congelar para "continuar protegiendo" las familias en riesgo de vulnerabilidad.

Según la nota de prensa, las familias con tarifa bonificada y con un consumo medio pagarán alrededor de "24 euros", casi la mitad, afirma el Gobierno, que una factura sin bonificación.

Actualmente en Andorra la tarifa media de los clientes domésticos sin calefacción eléctrica y con un consumo medio de 250 kWh "se sitúa en unos 40 euros", por lo que el incremento previsto será de 1,7 euros, aproximadamente.

En el caso de familias con calefacción eléctrica y un consumo de 800 kWh la factura estimada es de 122 euros y el incremento ronda los 5,2 euros, indica la nota de prensa.

El Gobierno de Andorra también destaca textualmente que en relación con las tarifas eléctricas, la media europea se sitúa un 70% por encima de la andorrana, en Francia un 35% por encima y en España, con fluctuaciones de precios constantes, continúa siendo "sensiblemente" superiores.

Leer más acerca de: