Aragons apuesta por reforzar la red exterior hasta 2026 con la nueva figura del enviado

El presidente de la Generalitat, Pere Aragons, junto a la consellera de Acción Exterior, Meritxell Serret, en la Llotja de Mar.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragons, junto a la consellera de Acción Exterior, Meritxell Serret, en la Llotja de Mar. - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 3 abril 2023 17:40

La Generalitat alcanzará la cifra récord de 20 delegados en el exterior este martes

BARCELONA, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Generalitat, Pere Aragons, ha apostado este lunes por reforzar la red de delegaciones en el exterior del Govern hasta 2026 con la nueva figura del enviado, que se sumará a la de los delegados del Govern en el extranjero.

Esta es una de las líneas que prevé el Plan de acción exterior 2023-2026 del Govern, según ha explicado Aragons en declaraciones junto a la consellera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret, antes de presentarlo ante el Consejo de Acción Exterior y de Relaciones con la UE.

Aragons ha defendido que la figura del enviado permitirá a la Generalitat tener "más y mejor" presencia en el extranjero: el primero será el de Irlanda, tal y como anunció el Govern en el marco de su viaje al país en febrero.

Además, ha subrayado que la Generalitat alcanzará este martes la cifra más alta "de la historia" de delegaciones en el exterior, con el nombramiento de la nueva delegada de Andorra; a ellas se añadirá la delegación del Govern en Colombia que anunció Aragons en el marco de su gira por Latinoamérica.

"Abriremos las delegaciones que haga falta y destinaremos los enviados que sean necesarios para caminar siempre adelante hacia una representación más fuerte y significativa en el exterior", ha dicho.

El Govern tiene ahora 20 delegaciones en el extranjero: 13 están plenamente operativas y 7 lo están parcialmente, y el objetivo es que todas ellas estén plenamente operativas este año.

RELACIONES CON LA UE "AL MÁS ALTO NIVEL"

Aragons ha defendido que la acción exterior es una de las prioridades del Govern, y ha destacado que en esta legislatura ha retomado las relaciones "al más alto nivel" con la Comisión Europea tras siete años.

"Bruselas, las instituciones comunitarias, son indisociables de la acción exterior de Catalunya", ha remarcado.

La región mediterránea será también un ámbito prioritario de la acción exterior 2023-2026, que buscará construir alianzas en campos como el hidrógeno verde, los semiconductores, la biomedicina y los derechos humanos y digitales, y avanzar hacia una "macroregión mediterránea".

Sobre la guerra en Ucrania, Aragons ha resaltado el apoyo a las víctimas de la guerra por parte de la Generalitat, adherida a la alianza europea de ciudades para la reconstrucción del país, y ha avanzado que "pronto" las entidades de cooperación tendrán acceso a una nueva línea de ayudas.

Además, el Plan de la acción exterior para los próximos cuatro años prevé "blindar" el compromiso de destinar el 0,7% de ingresos propios de Catalunya a la cooperación al desarrollo.

MERITXELL SERRET

Por su parte, Serret destacado que la acción exterior del Govern se rige por "los principios básicos de utilidad, ser útiles a la ciudadanía, ganar credibilidad y la buena reputación de Catalunya en el mundo".

"A partir de esta semana tendremos más delegaciones que nunca", ha señalado la consellera, que ha asegurado que cuando el Govern abrirá nuevas delegaciones cuando lo considere conveniente de acuerdo a la necesidad de la acción de gobierno y de la sociedad catalana.

Asimismo, ha puesto en valor los consulados presentes en Barcelona para "reforzar los servicios que ofrece la Generalitat al cuerpo consular para mejorar la propia acción consular" así como la conexión con los agentes sociales y económicos, según Serret.

EL PLAN

El plan estratégico de acción exterior y de relaciones con la Unión Europea (UE) define las prioridades y los objetivos de la acción exterior de Catalunya con la "voluntad de proyectar Catalunya al mundo y convertirse en un actor internacional influyente".

Así, estructura la acción exterior del Govern en cinco ejes de actuación: economía, investigación e innovación; mejora y modernización de la administración; el compromiso del Govern con los principales retos globales --transformaciones verde y feminista y cooperación al desarrollo--; cultura y deporte y, finalmente, un quinto eje que busca construir una acción exterior de país más cohesionada.

El plan, que se encuentra en estos momentos en las últimas fases de su elaboración, se presenta este lunes en el Consejo de Acción Exterior y de Relaciones con la Unión Europea, con 30 vocales de entes locales, entidades y organizaciones con actividad internacional, en la Llotja de Mar.

Una vez cerrado, el plan se aprobará por el Govern en las próximas semanas y, posteriormente, se llevará al Parlament.

Leer más acerca de: