Casi 200 personas trabajan en el Smart City Expo este martes y miércoles

Detrás de las cámaras del Smart City Expo
Detrás de las cámaras del Smart City Expo - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 17 noviembre 2020 14:53

   Los participantes presenciales deben someterse a un test de antígenos

   BARCELONA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

   Casi 200 personas trabajan este martes y miércoles para hacer posible el Smart City Expo de este año que organiza Fira de Barcelona combinando presencialidad e intervenciones telemáticas.

   La parte presencial del evento se lleva a cabo en los platós del edificio Mediapro, donde se obliga a pasar un test de antígenos a los visitantes y conferenciantes.

   El director de Unidad de Negocio de Fira de Barcelona, Ugo Valenti, ha explicado a los periodistas que Mediapro se ha ocupado de los tests con prevenir que un contagio paralizara el resto de productos audiovisuales que se llevan a cabo.

   Fuentes de la organización han explicado a Europa Press que, si un test antígeno sale positivo, el afectado debe salir del edificio para confinarse en casa y someterse a una PCR para confirmar el resultado.

CAMBIO MODELO DE NEGOCIO

   Valenti ha explicado que el modelo de negocio de un evento virtual es muy diferente al presencial y que las métricas para saber si ha tenido éxito o no son difíciles de calcular inicialmente.

   El acceso a la plataforma con los videos bajo demanda es gratuito y que los espectadores en directo --unos 20.000, ha dicho-- equivaldrán a alrededor del 20% ó 30% del total.

   Preguntado por si Fira de Barcelona pierde dinero con este evento, Valenti ha respondido que es pronto para saberlo, pero la "plataforma es una inversión que ha venido para quedarse" y para que el congreso tenga continuidad durante el año.

   Aunque no se pueda calcular el número de stands y metros cuadrados de exposición, Valenti ha afirmado que los sponsors han mantenido su compromiso con el evento.

MÁS CONGRESOS

   La directora de Innovación de Mediapro, Mari Carmen Fernández, ha dicho que la empresa ya está colaborando para llevar a cabo otros eventos que no pueden hacerse de manera presencial, como uno organizado por el Puerto de Barcelona y Cupra.

   "La idea es seguir este modelo e incrementar la demanda más allá de Fira de Barcelona", y ha añadido el reto que supone hacer un producto televisivo compatible que intente sustituir a un congreso físico.

Leer más acerca de: