ACL.- El Ayuntamiento de Barcelona envía 18.000 cartas con 52.279 respuestas a aportaciones ciudadanas para el PAM

Actualizado: miércoles, 17 septiembre 2008 16:52

(Rogamos sustituyan esta noticia por la anterior sobre el mismo tema por una aclaración en el título y el lead)

BARCELONA, 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Barcelona ha enviado unas 18.000 cartas y correos electrónicos en respuesta a 52.279 aportaciones que ciudadanos y entidades presentaron en otoño de 2007 para la elaboración del Programa de Actuación Municipal (PAM) 2008-2011.

En la Comisión de Presidencia, Territorio y Función Pública, el primer teniente de alcalde de Bienestar y Cohesión Territorial, Carles Martí, señaló que en el proceso participaron 28.503 personas que formularon 85.777 propuestas.

El consistorio ha enviado una sola contestación por participante, en la que se incluía la respuesta sobre cada una de sus propuestas en caso de que hubiera hecho más de una para el PAM.

Martí precisó que a las respuestas escritas, algunas de las cuales se tuvieron que enviar dos veces porque contenían la dirección errónea, se suman a las casi 11.500 que se ofrecieron en vivo a los 3.077 participantes en audiencias de distrito.

Del total de las 85.777 propuestas, el 42,5% fueron aceptadas y el 41,2%, asimiladas, lo que significa que ya se comprendían en el texto inicial. Del 8,8% no se llegó a un acuerdo para incluirlas, mientras que el 6,3% eran sólo comentarios y el 1,1% se consideró "no viable", según dijo el primer teniente de alcalde.

El proceso para enviar las respuestas "ha sido lento", reconoció Martí, y concretó que se desarrolló entre junio y julio con una media de cuatro hojas por contestación. Según informaron a Europa Press fuentes municipales, por el momento el consistorio sólo ha recibido una quincena de quejas sobre las respuestas.

El PAM 2008-2011 es el documento que ha de marcar los ejes de la legislatura. Fue aprobado inicialmente en julio con el apoyo de ERC y ahora se encuentra en la fase de presentación de alegaciones, que se cerrará el próximo lunes. El Ayuntamiento calcula que se podrá someter a aprobación definitiva en el plenario de octubre.