De Alfonso (OAC) propone que sea delito el enriquecimiento injustificado de políticos

Daniel de Alfonso (OAC)
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 8 julio 2015 15:39

   Apuesta por endurecer la legislación contra el blanqueo para reducirlo un 80% en cinco años

   BARCELONA, 8 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El director de la Oficina Antifraude de Catalunya (OAC), Daniel de Alfonso, ha propuesto cinco medidas legislativas para luchar contra el blanqueo de capitales que, según él, permitirían reducirlo un 80% en cinco años, entre ellas, que el enriquecimiento injustificado de los políticos sea delito.

   Así lo ha expuesto en declaraciones a los periodistas tras clausurar el curso de verano 'Financiación de partidos y campañas. Otras financiaciones tóxicas', de la OAC y el Consorcio Universitario Internacional Menéndez Pelayo-Centre Ernest Lluch (Cuimp).

   Las cinco medidas son castigar el incremento injustificado patrimonial de los cargos públicos, controlando su declaración de bienes a la llegada y cuando abandona el cargo; prohibir a los bancos españoles operar o tener sucursales en paraísos fiscales, y tipificar como delito la creación de sociedades pantallas --que sirven para blanquear capitales--.

   Asimismo, propone gravar con un alto impuesto --de 90%-- la repatriación del dinero por la vía del blanqueo y prohibir a las personas domiciliades en paraísos fiscales que puedan actuar en España para hacer negocios.

   Ha avisado de que el blanqueo es esencial para financiar la criminalidad, la corrupción política y el terrorismo --"cualquier financiación ilícita de políticos y terrorismo acaba en el blanqueo"--.

   Por eso, ha indicado que si los poderes públicos no afrontan estas reformas contra el blanqueo y no luchan contra esta actividad ilícita, "esto afecta también a la lucha contra el terrorismo porque no se puede atacar el blanqueo que lo financia".