La subdirectora general de seguridad vial, Anna Pintó, el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, y el jefe de la división de tráfico de Mossos d'Esquadra, Andreu González. El 7 de julio de 2022.
La subdirectora general de seguridad vial, Anna Pintó, el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, y el jefe de la división de tráfico de Mossos d'Esquadra, Andreu González. El 7 de julio de 2022. - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 7 julio 2022 18:13

   Mossos detecta un "incremento notable" de conductores ebrios en comparación a la prepandemia

   BARCELONA, 7 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La autopista AP-7 acumula el 20% de víctimas mortales en accidentes mortales durante el primer semestre de este año en Catalunya con 17 muertes de un total de 81, a la vez que ha aumentado un 40% la circulación en la vía tras liberarse los peajes.

   En cambio, durante la primera mitad de 2019 --año que se toma de referencia porque es el anterior a las restricciones por la pandemia-- la vía registró cinco muertes de un total de 82, han explicado en rueda de prensa el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, el jefe de la división de tráfico de Mossos d'Esquadra, Andreu González, la subdirectora general de gestión del tráfico, Lourdes Puigbarraca y la subdirectora general de seguridad vial, Anna Pintó.

   Elena ha pedido "no acostumbrarse" a estas cifras y se ha comprometido a desplegar medidas para evitarlo: en este sentido, ha contado que el plan de movilidad de tráfico para este verano prevé aumentar los controles con medios aéreos y con patrullas en las vías con más siniestralidad grave o mortal: además de la AP-7, son la C-14, la C-32, la N-II y la C-31.

MENOS ACCIDENTES

   Las 81 víctimas mortales de este primer semestre suponen una muerte menos que en 2019, y en el mismo periodo ha habido un 20% menos de heridos graves.

   También han caído un 23,7% los accidentes con muertos y heridos graves, y ha habido un 7,6% menos de accidentes mortales.

ALCOHOL Y DROGAS

   Los Mossos d'Esquadra han detectado "un incremento notable" de conductores ebrios en las carreteras catalanas, con un 14% más de positivos y un 140% más las infracciones penales por conducir bebido el primer semestre de este año en comparación al primer semestre de 2019.

   También han aumentado, en un 8%, los positivos por drogas y en un 80% las conducciones temerarias, y los excesos de velocidad en la autopista AP-7 han aumentado un 150%.

CAMPAÑA DE VERANO

   Ante el previsible aumento de circulación durante el verano, en julio y agosto habrá más presencia policial y "controles intensivos" de velocidad y sobre motos, patinetes y peatones.

   Continuarán las restricciones a vehículos pesados en la AP-7 durante el fin de semana y se mantendrán unos cien kilómetros de carriles adicionales para evitar retenciones.

   El Servei Catal de Trnsit (SCT) desplegará un dispositivo de control de vehículos que proceden de otros países de Europa y prevean cruzar el estrecho de Gibraltar y lanzará varias campañas de concienciación para prevenir siniestros.

Más noticias