Asens defiende que los PGE rompen con la tendencia "que ha tenido el PSOE de mirar a su derecha"

El presidente de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens
El presidente de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens - EN COMÚ PODEM
Publicado: domingo, 17 octubre 2021 14:55

Destina una partida de 12.550 millones a jóvenes, "la más grande de toda la historia del Estado"

BARCELONA, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, ha defendido que el acuerdo entre su formación y el PSOE en el seno del Gobierno de coalición para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 rompe con la "tentación que ha tenido el partido socialista de mirar a su derecha" en ocasiones anteriores.

Lo ha dicho este domingo en rueda de prensa telemática junto al portavoz de los comuns y diputado en el Congreso, Joan Mena, y la líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach.

Para Asens, estas cuentas presupuestarias llegan en un momento de estabilidad económica y política que requiere una "reconstrucción necesaria después de una crisis sin precedentes" para dar inicio a una nueva etapa.

Ha defendido que esta "nueva etapa" debe caracterizarse por el impulso de la reindustrialización de la economía y la transformación ecológica; el refuerzo de las CCAA y los ayuntamientos y el blindaje el estado del bienestar.

Ha destacado el acuerdo para impulsar la Ley de Vivienda para regular los precios del alquiler y el pacto para incrementar del 15% del impuesto de sociedades, "dos grandes hitos" que incluyen estos PGE.

Ha recalcado la viabilidad económica y la apuesta por lo público que se desprenden de las cuentas, que son garantía de "estabilidad progresista necesaria para abordar la agenda social y territorial".

CULTURA, JÓVENES Y MAYORES, AUTÓNOMOS Y PYMES

Por su parte, Mena ha destacado que estos PGE ponen el acento en la cultura, los jóvenes, la gente mayor, los autónomos y las pymes, los "colectivo más afectados" por el impacto de la pandemia del Covid-19.

Ha recordado que, en materia cultural, el proyecto presupuestario prevé destinar 20 millones de euros para "hacer de Barcelona la capitalidad cultural", con 5 millones destinados a la Fundación Mobile Word Capital; más de 2 al Museu Nacional d'Art de Barcelona y más de 1 para el Consorci del Museu Nacional d'Art Contemporani de Catalunya.

En materia de juventud, ha destacado los 2.100 millones de euros en becas que llegarán a 110.000 estudiantes, una línea de forma parte del total de 12.550 millones destinados a jóvenes, "la partida más grande de toda la historia del Estado y el doble respecto a los presupuestos de 2021".

Leer más acerca de: