Barcelona autorizó el desfile de Louis Vuitton en el Park Güell mediante un decreto de alcaldía

Una modelo desfila durante un desfile de Louis Vuitton en el Park Güell, a 24 de mayo de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).
Una modelo desfila durante un desfile de Louis Vuitton en el Park Güell, a 24 de mayo de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). - LORENA SOPENA / Europa Press
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 14:38

El 30 de abril emitió una licencia para ocupar el espacio y firmó la cesión de uso el día del evento

BARCELONA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Barcelona autorizó el desfile de Louis Vuitton del jueves en el Park Güell con un decreto de alcaldía el 25 de enero, según la respuesta de Barcelona Serveis Municipals (BSM, gestora del parque) a BComú sobre la información del evento, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Este decreto se emitió después de que la Comisión Técnica de Eventos del Park Güell de Parcs i Jardins diera el 16 de enero una "opinión favorable" para la celebración del desfile de la firma de moda francesa en el parque.

Consideró que el evento solicitado por Louis Vuitton, como patrocinador principal de la Copa América, "tiene la excepcionalidad y relevancia suficiente para autorizarlo" y cumple los requisitos.

El decreto permitió aprobar la Comisión Técnica de Eventos del Park Güell para analizar y valorar las solicitudes de ocupación para llevar a cabo eventos en el parque y "determinar su excepcionalidad y carácter de promoción internacional de la ciudad".

La comisión también contemplaba valorar los criterios y condiciones para conceder licencias de ocupación para eventos en el Park Güell.

ACTIVIDAD DE CARÁCTER EXCEPCIONAL

El 12 de febrero, la comisión recibió un informe de la Gerencia de Promoción Económica sobre la realización del desfile como una actividad de carácter excepcional y "que formará parte del programa de actividades de la Copa América tal como se recoge en el marco de colaboración establecido entre Louis Vuitton y el Ayuntamiento".

Superados estos trámites, el Ayuntamiento emitió el 30 de abril la licencia que autorizó al distrito de Gràcia y a Louis Vuitton a ocupar el espacio.

Y el jueves 23 de mayo, coincidiendo con el día del desfile, BSM firmó el contrato de cesión de uso para que Louis Vuitton pudiera llevar a cabo su evento.

PREPARATIVOS DEL MONTAJE

La firma francesa empezó los preparativos del desfile el 14 de mayo con un montaje en el que se produjeron desperfectos patrimoniales en un tramo de la coronación del muro de piedra cercano a la escalera que da acceso a la plaza Natura.

El Ayuntamiento alegó que fueron provocados por "un error humano" y que el mismo Consistorio lo repararía y que la empresa organizadora asumiría los gastos de reparación.

VECINOS EN CONTRA DEL DESFILE

A raíz de este incidente, los vecinos, organizados a través del Consell Veïnal del Turó de la Rovira, empezaron a posicionarse en contra del evento y convocaron movilizaciones para exhibir su protesta.

La principal fue este jueves una hora antes del desfile, cuando más de 100 manifestantes se concentraron en la rambla Mercedes con el lema 'Los barrios no somos una pasarela para su desfile' y en la que hubo tensión y enfrentamientos entre algunos manifestantes y agentes de los Mossos d'Esquadra.

Este viernes, el alcalde, Jaume Collboni, ha reivindicado la celebración del desfile porque cree que supone un impulso para el sector de la moda catalana y barcelonesa, y ha considerado "legítimas" las protestas.

Contador

Leer más acerca de: