Barcelona inicia este martes las obras de transformación de la Via Laietana

Coches circulan por Via Laietana, antes de ser peatonal, a 17 de febrero de 2022, en Barcelona, Catalunya (España). Las obras que está previsto que comiencen el próximo 1 de marzo y finalicen en 2004, buscan destinar más espacio al peatón, la bici, el v
Coches circulan por Via Laietana, antes de ser peatonal, a 17 de febrero de 2022, en Barcelona, Catalunya (España). Las obras que está previsto que comiencen el próximo 1 de marzo y finalicen en 2004, buscan destinar más espacio al peatón, la bici, el v - David Zorrakino - Europa Press
Publicado: lunes, 28 febrero 2022 17:03

   Habrá afectaciones a la movilidad, aunque por ahora solo en sentido montaña

   BARCELONA, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de Barcelona comenzará este martes las obras de transformación de Via Laietana con la voluntad de destinar más espacio al peatón, la bici, el verde y a la movilidad sostenible, así como para mejorar la conexión entre los barrios del Gtic y de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera.

   Los trabajos en la vía se dividirán en dos fases y en este primer periodo, que durará hasta mayo del 2023, supondrá su transformación desde la plaza de Urquinaona hasta la plaza de Antonio Maura e incluirá la reurbanización de la calle Jonqueres.

   Las obras para reurbanizar este primer tramo comenzarán en junio, pero previamente se renovarán las redes de servicios existentes en el subsuelo, una actuación necesaria para cambiar la red de agua potable, mejorar la red eléctrica e implementar canalizaciones de servicios, entre otros aspectos.

   La transformación de la vía se completará en la segunda fase, cuando se actuará desde la plaza de Antoni Maura hasta la plaza Antonio López, y está previsto que la totalidad de las obras finalice en 2024.

AFECTACIONES

   La intervención supondrá afectaciones de movilidad y la primera se producirá desde este mismo martes y hasta principios de abril, cuando los trabajos se concentrarán en la acera del lado Bess.

   Se ocupará un cordón de servicios --aparcamiento de motos y carga y descarga--, así como un carril de circulación descendiente entre plaza de Urquinaona y la calle de Jonqueres, aunque en este periodo no habrá afectaciones en sentido ascendente.

    La afectación más importante se producirá a principios de abril, cuando se trabajará en la acera del lado Llobregat: en sentido montaña la circulación de vehículos quedará restringida a un carril de uso exclusivo para el vecindario, acceso a aparcamientos y servicios, que llegará hasta la plaza de Antoni Maura --que hasta septiembre seguirá haciendo de rotonda-- y esta afectación se mantendrá hasta el final de las obras.

   En sentido mar habrá un carril bus y un carril de circulación para el vehículo privado, tal como ya los hay actualmente en la mayor parte de la vía.

   Para el tráfico privado que circule en sentido ascendente se recomienda el siguiente itinerario alternativo: avenida Marqués de l'Argentera, paseo Picasso, paseo Lluís Companys y ronda Sant Pere; y las líneas de bus 47, V15 y V17 en sentido ascendente también se desviarán por este recorrido, mientras que el bus de barrio 120 inicialmente mantendrá su itinerario habitual.

   Los desplazamientos en bici también se deberán adaptar a esta nueva configuración, mientras que los peatones podrán seguir desplazándose por la vía y las salidas de Metro ubicadas en este ámbito no se verán afectadas.

   El acceso al mercado de Santa Caterina, a las tiendas y a los aparcamientos de Via Laietana y su entorno estarán garantizados en todo momento y también el paso de vehículos de servicios y emergencias, además, se prevé que las plazas de personas con movilidad reducida y las plazas reservadas de hotel en las calles del entorno de la vía se mantengan.

   En relación a las paradas de taxi ubicadas en la plaza de Antoni Maura, inicialmente se mantendrán en su lugar actual, pero cuando se trabaje en este punto a partir de septiembre se trasladarán de manera definitiva a la calle Joaquim Pou y se creará una nueva parada de taxis en la calle de ngel J. Baixeras.

REURBANIZACIÓN

   La transformación prevé que la vía tenga un carril bici de subida lateral segregado y de bajada los ciclistas compartan carril con el bus, que las aceras tengan continuidad y hagan 4 metros --ahora van de los 2,6 a los 3,5 metros--, que solo haya tráfico privado de bajada con un carril limitado a 30 kilómetros por hora, y que de subida haya un carril para buses y tráfico local para vecinos de Via Laietana y la Barceloneta que se identificarán mediante el registro de matrículas.

   Además, el compromiso municipal es que el espacio que se gane con la ampliación de las aceras esté destinado al disfrute de los peatones y no se ocupe con terrazas de bares y restaurantes.

   También habrá una gran plaza en Antoni Maura que unirá la Catedral con el Mercat de Santa Caterina, y se generarán plazas nuevas en los cruces con los principales ejes de Ciutat Vella: en los cruces con la calle de Jonqueres --que ahora tiene aceras de menos de 2 metros y pasará a ser de prioridad peatonal-- y en los de las plazas del Ángel y de Antonio López.

   Además, se reubicarán y ampliarán los pasos de peatones para mejorar la conectividad de los "ejes transversales" de Ciutat Vella y la actuación en la plaza de Antonio López --que prevé la pacificación de las calles de la Fusteria, ngel J. Baixeras y Consolat de Mar-- incluirá un paso de peatones más ancho que el actual para conectar las dos plazas a ambos lados de la Via Laietana.

   También se harán dos nuevos pasos de peatones: uno que enlazará la plaza de Correus con el muelles de la Fusta y otro directo en la calle Llauder que conectará con la Barceloneta.

   El Ayuntamiento ha elaborado una campaña informativa para dar a conocer las afectaciones a la ciudadanía, que incluye el despliegue de informadores en la zona, la distribución de avisos en porterías del entorno y la edición de un boletín periódico para hacer seguimiento de las obras, además, también informará de ello en sus canales digitales y a través de medios de comunicación.