Barcelona participa en la creación de un robot para asistir a personas con deterioro cognitivo

Proyecto europeo Robotic Assistant for MCI Patients at home (Ramcip)
FUNDACIÓN ACE
Actualizado: miércoles, 4 febrero 2015 14:44

BARCELONA, 4 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Fundación ACE-Barcelona Alzheimer Treatment & Research Center participa en el proyecto europeo Robotic Assistant for MCI Patients at home (Ramcip), que persigue desarrollar el primer robot de asistencia domiciliaria a personas mayores con deterioro cognitivo leve (DCL) en el plazo de tres años.

El proyecto, financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Horizonte 2020, tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida y la autonomía de los afectados durante el máximo tiempo posible, ha informado la Fundación ACE-Barcelona Alzheimer Treatment & Research Center en un comunicado.

Las primeras pruebas de interacción con pacientes se llevarán a cabo en el Hospital Universitario de Lublin (Polonia) y una vez desarrollado el primer prototipo, la Fundación ACE realizará el ensayo final para determinar su utilidad y funcionalidad.

El proyecto Ramcip contempla la creación de entornos domésticos asistidos por robots que proporcionen un soporte seguro en aspectos significativos de la vida cotidiana del usuario, como pueden ser cocinar, comer, vestirse y realizar algunas tareas del hogar.

Además, se prevé que el robot ayude al usuario a mantener una actitud positiva y a trabajar sus habilidades cognitivas y físicas, como parte de su trabajo asistencial, incorporando el ejercicio a su comportamiento diario.

ALTERACIONES COTIDIANAS

El coordinador de Ramcip, Dimitrios Tzovaras, ha explicado que el envejecimiento se asocia al deterioro físico y cognitivo, "lo que altera la forma en que una persona mayor se mueve dentro de casa, cómo manipula objetos y cómo siente su hogar".

"Estos problemas hacen que sea más difícil para estas personas ejecutar algunas de las tareas diarias del hogar de forma autónoma", situación que empeora con el DCL y su evolución en demencia.

Los robots de apoyo pueden desempeñar un papel importante en la vida de las personas mayores, "ayudándoles a vivir de forma independiente durante más tiempo y con mejor calidad de vida".

Leer más acerca de: