Barcelona regulará los flujos de viandantes en el centro para evitar aglomeraciones

El intendente mayor de la Guardia Urbana, Pedro Velázquez; el teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle; y el inspector de la Guardia Urbana, Jordi Oliveras.
El intendente mayor de la Guardia Urbana, Pedro Velázquez; el teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle; y el inspector de la Guardia Urbana, Jordi Oliveras. - AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
Publicado: jueves, 10 diciembre 2020 15:03

   Implantará un recorrido de sentido único en Portal de l'ngel en caso de que sea necesario

   BARCELONA, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

   La Guardia Urbana de Barcelona regulará los flujos de viandantes en el centro de la ciudad para evitar aglomeraciones como las que se produjeron durante el puente de la Purísima, en el marco de la Operación Navidad, con la que quieren garantizar la seguridad, la convivencia, la movilidad y el cumplimiento de las medidas sanitarias.

   El teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, y el intendente mayor de la Guardia Urbana, Pedro Velázquez, han explicado este jueves en rueda de prensa los detalles de este dispositivo especial, que está centrado en el cumplimiento de las medidas sanitarias, la regulación de los flujos de viandantes en grandes ejes comerciales, y el control de la movilidad, tanto del transporte público como del privado.

   El operativo contempla un plan de movilidad en el Portal de l'ngel en caso de saturación, que consiste en implementar un recorrido de sentido único (de montaña a mar): no se permitiría el acceso ni desde la plaza Cucurulla ni desde la plaza Nova, y en la calle Portaferrisa se establecería un itinerario único en sentido de Besós a Llobregat.

   Los agentes priorizarán la vigilancia y el control de los espacios públicos, se mantendrá el refuerzo del servicio en horario nocturno, el dispositivo específico por el control de fiestas ilegales y/o consumo compartido de bebidas alcohólicas, y se mantiene el monitorización de las redes sociales para detectar fiestas ilegales.

   Habrán 308 agentes distribuidos en todos los distritos de la ciudad, con especial atención a los ejes comerciales y a las zonas de mayor afluencia de ciudadanos.

   Batlle ha asegurado que las aglomeraciones que se produjeron en el centro durante el puente de la Purísima son "irrepetibles", y ha defendido que se produjo por el cierre de los grandes centros comerciales y porque los días coincidieron con el levantamiento del confinamiento perimetral, que se termina el lunes a las 6.00 horas.

AMPLIAR EL CONFINAMIENTO PERIMETRAL

   Batlle ha reclamado a la Generalitat que amplíe el perímetro de confinamiento al área metropolitana para evitar aglomeraciones y que "la ciudad respire mejor de lo que ha respirado", ya que la ciudad tiene una densidad de 16.157 habitantes por kilómetro cuadrado, ha apuntado.

   También ha pedido que se contemple la posibilidad de garantizar la apertura de los grandes centros comerciales: "Son dos temas que nos preocupan desde el punto de vista de la seguridad".