Bayona anima a los estudiantes a tener valor y encontrar su "herramienta" en el mundo

El cineasta Juan Antonio Bayona (en el centro) junto al conseller Joaquim Nadal y el presidente del Consell Social de la UB, Joan Corominas
El cineasta Juan Antonio Bayona (en el centro) junto al conseller Joaquim Nadal y el presidente del Consell Social de la UB, Joan Corominas - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 2 octubre 2023 20:10

Asegura que el futuro del arte es de los artistas y que "no hay IA que pueda replicar" esto

BARCELONA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

El director de cine Juan Antonio Bayona ha reivindicado este lunes que el arte le permitió comprender mejor la vida y a sí mismo, y ha pedido a los estudiantes que tengan valor y encuentren su "herramienta" en el mundo.

En su lección inaugural del curso 2023-2024 de la Universitat de Barcelona (UB), ha defendido que para él el arte es la "interpretación que se hace de la realidad para descubrir su sentido más verdadero".

El cineasta barcelonés ha asegurado que la herramienta más importante de los directores es la intuición: "Es una chispa, una pasión que te empuja. Si no tienes esa pasión jamás llegarás al final con éxito. Tienes que seguir esa intuición".

Ha animado a salir del área de confort y "saltar al vacío y correr el riesgo, porque no hay patrón, algoritmo o computadora que pueda ayudar en eso".

"El futuro del arte es y será de los artistas y no hay Inteligencia Artificial que pueda replicar nuestra alma", y ha llamado a los alumnos a tener hambre de aprender, valor y afrontar equivocarse para encontrar su visión del mundo.

Bayona se formó en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (Escac) y es conocido por películas como 'El orfanato', 'lo imposible', 'Un monstruo viene a verme' o la nueva 'La sociedad de la nieve', recién seleccionada para concursar en los Oscar.

LAS ARTES Y LAS CIENCIAS

La UB ha inaugurado el curso con el lema 'La Universidad es arte', coincidiendo con la conmemoración de los 50 años de la muerte de Pau Casals y el centenario del nacimiento de Victria dels ngels y Antoni Tpies, tres artistas doctorados Honoris causa por esta universidad en 1939, 1987 y 1988.

El acto, conducido por el comunicador scar Dalmau y la cantante y compositora Sara Roy, ha girado en torno a las artes y su vínculo con la ciencia, la tecnología y las humanidades.

JOAQUIM NADAL

El conseller de Investigación y Universidades, Joaquim Nadal, ha asegurado que las figuras de Casals, Victria dels ngels y Tpies representan los valores del arte, la ciencia, las humanidades y la tecnología, y ha reivindicado que los centros de investigación y universidades "tengan un efecto multiplicador de la excelencia".

El rector, Joan Gurdia, ha afirmado que la UB es "una institución centenaria con voluntad de modernidad", ya que este año el edificio histórico de la UB ha cumplido 150 años, y ha asegurado que el rigor y la tolerancia son sus señas de identidad, así como el vínculo entre el arte y el conocimiento científico.

Han actuado la cantante Berta Llatse junto a Daniel Zoppetti al piano y han interpretado 'El cant dels ocells'; el artista sonoro Martí Ruiz con su escultura 'Aprs Baschet', así como Joana Burd con la actuación 'Fora i pell', y el acto ha concluido con el himno universitario, 'Gaudeamus igitur'.