Boi Ruiz avala la propuesta de los médicos de suspender del ejercicio a los antivacunas

El conseller de Salud, Boi Ruiz
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 18 agosto 2015 14:10

PRADA DE CONFLENT (FRANCIA), 18 Ago. (EUROPA PRESS) -

El conseller de Salud de la Generalitat, Boi Ruiz, ha avalado la propuesta del presidente del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB), Jaume Padrós, de suspender del ejercicio a los facultativos que promuevan los discursos antivacunas ante sus pacientes, como avanzó el presidente en una entrevista a Europa Press.

En declaraciones a los periodistas tras un acto en la XLVII Universitat Catalana d'Estiu (UCE), Ruiz ha dicho este martes que se trata de una competencia propia del colegio, y se ha mostrado convencido de que, si finalmente se aplica, el gremio lo plantearía de manera muy "estricta y cuidadosa".

"Otra cosa es discutir sobre la innovación de las vacunas. Pero eso sería un debate científico y no ideológico", ha afirmado, y ha señalado que ve con buenos ojos la propuesta, porque considera que la ciencia ha demostrado sobradamente la efectividad de las vacunas.

Preguntado sobre si después del caso del niño con difteria ha notado una mayor concienciación con las vacunas, ha explicado que existe un "elemento cíclico" por el que las sociedades desarrolladas pierden la preocupación cuando una enfermedad desaparece del imaginario colectivo, pero que ésta vuelve con fuerza cuando vuelve a ser detectada.

Ruiz ha reiterado la idea de que un modelo sanitario público debe concebirse más allá de las políticas del departamento, y que debe incidir en ámbitos como los hábitos, el urbanismo y la educación.

CÓDIGO DEONTÓLOGICO

En la entrevista, Padrós propuso la suspensión del ejercicio de los facultativos que avalen y promuevan los discursos antivacunas ante sus pacientes teniendo en cuenta que "incumplen" el Código Deontológico.

Destacó que posicionarse en contra de las vacunas es "incompatible" con la evidencia científica, y entrañaba un componente ideológico que debe quedar al margen de la práctica clínica.