Una de cada cuatro personas apuesta por el transporte público ante la ZBE de Barcelona, según ATM

Publicado: martes, 25 octubre 2022 19:37

El organismo constata la recuperación de la confianza en el transporte público en 2021

BARCELONA, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

Una de cada cuatro personas apuesta por el transporte público antes las restricciones de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) Rondes de Barcelona, mientras que un 27,7% se descanta por adquirir un vehículo con etiqueta ambiental.

Así lo desprende la Encuesta de Movilidad en Día Laborable 2021 de la Autoritat del Transport Metropolit (ATM) realizada por el Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona (Iermb) y presentada este martes en el International Mobility Congress 2022 (IMC22) de Sitges (Barcelona).

El objetivo de la encuesta es conocer las características básicas de la movilidad en día laborable de la población residente en el ámbito territorial Sistema Integrat de Mobilitat Metropolitana de Barcelona (SIMMB), que integra a 12 comarcas.

La mayoría de personas (86%) declaran que no han sido afectadas por la ZBE, siendo los residentes de Barcelona y el resto de la primera corona los más afectados (7%).

En el acto, la subjefa del Área de Movilidad del Iermb, Gemma Solé, ha explicado que todos los desplazamientos en transporte público en el ámbito de Barcelona de 2021 han aumentado respecto a "la fuerte bajada" de 2020.

Los desplazamientos por persona han aumentado ligeramente: de 3,46 desplazamientos por persona en 2020 a 3,50 en 2021, mientras que la inmovilidad se reduce respecto a los niveles de 2020 (14,4%), derivados de la pandemia, y se sitúa en el 2021 en un 9,7%, valor que es aún superior al 7% de 2019.

GRATUIDAD DE LAS AUTOPISTAS

Un 37,4% de la población del SIMMB dice estar afectadas en su desplazamiento cotidiano por la gratuidad de las autopistas.

Los encuestados consideran que la medida genera un aumento del tráfico en estas vías, de la contaminación atmosférica, de los accidentes de tráfico y una captación de nuevos usuarios hacia las vías públicas calificada de atención preferente.

Un 11,4% de los participantes señalaron que sí iban a cambiar su recorrido con la gratuidad de las autopistas y utilizarían esas carreteras en detrimento de las que utilizaban antes.

RESULTADOS PRELIMINARES DE 2022

Los resultados preliminares de la primera ola de la encuesta muestran que 2022 será el año de la recuperación de la movilidad, "que ya se sitúa más cerca del 4% de antes de la pandemia que del 3% del 2020".

La encuesta cuenta con una batería de preguntas sobre la crisis energética y el incremento de precios y, en su segunda ola, sobre la tarificación del transporte público, que se espera que haga variar el repartimiento modal respecto a 2022.

El acto se ha clausurado con una mesa redonda con el jefe del Servicio de Movilidad de la ATM, Xavier Sanyer; el director del Servei Catal de Trnsit (SCT), Ramon Lamiel; y el director de Espacio Público y Medioambiente del Ayuntamiento d'Esplugues de Llobregat (Barcelona), José Maria González.

En ella se han tratado temas como la recuperación de la movilidad precovid, la afectación de la ZBE Rondes de Barcelona y las afectaciones sobre la gratuidad de las autopistas en Catalunya.