La Cámara de Terrassa cierra mandato destacando la transformación de la organización

Publicado: martes, 26 marzo 2019 14:09

TERRASSA (BARCELONA), 26 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Cámara de Comercio e Industria de Terrassa ha celebrado el último pleno del actual mandato, en el que se ha destacado la transformación que ha sufrido la organización desde el año 2010.

El organismo empresarial se ha "adaptado y tiene una sostenibilidad económica" procedente de sus iniciativas para generar ingresos, y ha desplegado un plan de acción centrado en dar apoyo a las empresas y personas emprendedoras, según ha informado este martes en un comunicado.

Ha sido el último encuentro de la Cámara de Terrassa, antes de la celebración de las elecciones a las cámaras catalanas, que desde la Generalitat se ha desbloqueado y que estaba paralizado desde 2014.

En este sentido, la institución egarense ha subrayado que "ninguna persona es imprescindible" y ha señalado que es indispensable que los órganos de gobierno sean políticamente independientes en el ejercicio de su cargo, recalcando el posicionamiento neutral y el servicio de las empresas, sin que sea incompatible con defensa de grandes temas económicos y en proyectos de competitividad.

SUPERVIT EN 2018

El pleno ha servido también para hacer balance del ejercicio 2018, con un resultado económico final de superávit y que ha conseguido que desde 2015 sea un resultado operativo positivo, "culminando un proceso de reestructuración y adaptación de la entidad", de acuerdo con las directrices introducidas en la normativa de estas organizaciones.

El 70% de los ingresos proceden de los servicios y actividades dirigidas directamente a las empresas usuarias y el 30% restante, a partes iguales, a la concurrencia de programas europeos y clientes institucionales y programas públicos, respectivamente.

Durante el mandato actual se han creado más de 1.000 nuevas empresas, más de 5.000 oportunidades de negocio internacional a través de más de 70 misiones, 740 acciones formativas para más de 2.200 compañías, la intermediación ha servido para obtener subvenciones y ahorro fiscal por valor de 45 millones de euros para inversiones empresariales en I+D+ y para unas 70 firmas y más de 87.000 tramitaciones de gestión internacional, entre otros logros.