El Círculo de Economía aboga por una reforma constitucional para un mejor encaje de Catalunya con España

Actualizado: miércoles, 6 octubre 2010 17:20

Espera que la nueva legislatura catalana dé nuevas pautas para definir estas relaciones

BARCELONA, 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Círculo de Economía ha animado a los partidos catalanes a que aprovechen el cambio de legislatura para definir y poner en común las pautas para restablecer las relaciones entre Catalunya y España, y ha señalado también la necesidad de reformar la Constitución para mejorar la confianza mutua.

En una nota de opinión emitida este miércoles, la entidad ha indicado que ahora es el momento adecuado para iniciar un diálogo entre todas las fuerzas políticas del Parlament, y ha señalado que los programas electorales deberían aclarar las posiciones y facilitar el acuerdo entre los partidos, dejando atrás el discurso táctico y partidista "para poder dar una respuesta adecuada a las expectativas de la ciudadanía".

En este sentido, ha afirmado que el nuevo Govern deberá tomar decisiones, no siempre populares, para reconducir las finanzas públicas, y que Catalunya debe mantener su vocación de motor de la economía española y "ponerse al lado de sus instituciones económicas, financieras y políticas para mejorarlas en lo que pueda, del mismo modo que es necesario relanzar el sentimiento europeísta catalán y defender una UE más potente económica y políticamente".

El Círculo ha asegurado que el Estado de Autonomías empieza a mostrar "claras limitaciones" para encajar las aspiraciones de algunas comunidades como Catalunya, y que es necesaria una "reformulación sin renuncias del acuerdo institucional en España, para salir más fortalecidos del callejón sin salida".

"Ha pasado el tiempo suficiente como para ya abandonar los ajustes de corto alcance, habitualmente promovidos por la necesidad de conformar mayorías parlamentarias", ha constatado, y ha condicionado el nuevo pacto a que los grandes partidos españoles aborden la cuestión con una visión de largo plazo, "alejada de instintos electoralistas inmediatos".

Según el Círculo, ahora mismo se hace difícil conocer la futura deriva de las relaciones Catalunya-España, aunque cree que la mejor de las alternativas disponibles es avanzar para redefinir el marco común que Catalunya y España siguen necesitando.

También ha afirmado que hace falta que se considere la Constitución como un marco dinámico al servicio de la convivencia de los ciudadanos, "no como un marco que, en si, sacralice lo que hace más de 30 años representaba la apuesta por la moderación y el buen sentido en las circunstancias de aquel momento".

Finalmente, ha señalado que la sociedad catalana, liderada desde la política, debe configurar una posición común tan mayoritaria como sea posible, que supere el "desengaño" del fallido proceso del Estatut, y que perfile la propuesta de un modelo concreto de conformación del Estado "capaz de restablecer la mutua confianza en España".

"La próxima legislatura abre una nueva oportunidad que no debería perderse y que ya tendría que intuirse en esta inminente campaña electoral", asegura.

Leer más acerca de: