CiU aplaude la reforma de las pensiones sin esperar "nada a cambio" del Gobierno

Josep Antoni Duran
CIU
Actualizado: viernes, 28 enero 2011 14:41

Elogia el "ejercicio de responsabilidad" y las propuestas planteadas por los sindicatos

BARCELONA, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, ha aplaudido este viernes las líneas maestras del acuerdo de reforma de las pensiones, y ha remarcado que su posición favorable es sin esperar "nada a cambio" del Gobierno, como la de permitir a Catalunya la emisión de deuda

"No es a cambio de nada. Si la aprobamos es porque coincide con nuestros planteamientos", ha recalcado Duran en rueda de prensa, quien ha reivindicado y ha pedido que se reconozca las aportaciones que ha realizado CiU al conjunto de la sociedad española sin esperar una contrapartida.

Para Duran, la reforma acordada garantiza la sostenibilidad del sistema y ha elogiado el "ejercicio de responsabilidad" y las propuestas planteadas por los sindicatos durante la negociación

El papel de los sindicatos españoles contrasta, según el líder de UDC, con la actitud que sus homólogos han mostrado en muchos países europeos donde también han reformado su sistema de pensiones.

"Merece un reconocimiento y un aplauso de CiU, y más teniendo presente que han hecho aportaciones muy positivas", ha destacado Duran, como la que los becarios puedan cotizar y también que lo puedan hacer los padres que quieran criar a sus hijos pequeños.

Además de poner en valor la importancia del Pacto de Toledo, ha reivindicado también el voto particular presentado por CiU para que la edad de jubilación sea "flexible, gradual, no homogénea y que no afecte por igual a todos los colectivos".

Ha querido tranquilizar así a los ciudadanos que estén cerca de los 60 años, destacando que esta reforma no afectará a su pensión porque es "gradual".

Una vez cerrado el acuerdo de las pensiones, Duran ha reclamado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que afronte nuevas reformas como la del sector energético --que incluya el uso de la energía nuclear--.

"Hay una evolución en la posición de Zapatero en esta materia. Puede ser resignada, pero creo que la tiene", ha añadido el dirigente de CiU, quien también ha pedido acuerdos sobre políticas industriales, negociación colectiva y para reformular la prestación de desempleo.

Para Duran, si el Gobierno emprendiera estas reformas representarían el "embrión" del gran pacto de Estado que ha reclamado desde hace meses.

DEPENDE DE CATALUNYA

En su carta web semanal, Duran ha apelado a la necesidad de que CiU salga reforzada en las próximas elecciones españolas para castigar el PSOE y evitar una mayoría absoluta del PP: "Si Catalunya quiere, el PP no tendrá mayoría absoluta"

Además de acusar a socialistas y populares de haber utilizado Catalunya para ganar votos, ha destacado que el discurso autonómico actual del PP le recuerda a la vigilia de las elecciones generales de 1996, y el día después pasaron del "'Pujol, enano, habla castellano' a decir que José María Aznar hablaba catalán en la intimidad".

En relación al estado de las autonomías, Duran considera que no pueden reducirse pero sí racionalizar el proceso "teniendo en cuenta los que la pidieron y a los que les cayó como a una criatura el bautismo".