Collboni anuncia un plan para climatizar 170 escuelas de primaria de Barcelona

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto con los tenientes de alcalde Laia Bonet, Maria Eugnia Gay y Albert Batlle.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto con los tenientes de alcalde Laia Bonet, Maria Eugnia Gay y Albert Batlle. - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 20 septiembre 2023 19:14

   Reivindica sus 100 primeros días de gobierno que cumple el próximo lunes

   BARCELONA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado un plan para climatizar 170 escuelas municipales de primaria de la ciudad para que sean "generadoras de energía limpia" y ayuden al proceso de descarbonización y fomenten la confortabilidad.

   Lo ha revelado en una rueda de prensa que ha convocado este miércoles con motivo de los 100 días de su gobierno (que cumple el próximo lunes), junto a los tenientes de alcalde Laia Bonet, Maria Eugnia Gay y Albert Batlle, en el que ha reivindicado las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento bajo el eslógan 'Anem per feina'.

   En concreto, se instalarán sistemas de aerotermia (que producen aire frío y calor) en 148 escuelas, 16 institutos-escuela, tres centros de educación especial y tres institutos de la ciudad, con la intención de beneficiar a 55.200 alumnos.

   Collboni ha precisado que los centros de secundaria no se incluyen en el plan porque son competencia de la Generalitat y ha detallado que el Ayuntamiento destinará 100 millones de euros a esta medida, que financiará con la fiscalidad turística, "garantizando un retorno social".

   Se implementará en dos fases: la primera entre 2024 y 2026, en 83 centros que han sido priorizados por criterios técnicos, y una segunda entre 2027 y 2020 para el resto de centros.

   Simultáneamente, se dotará a los edificios de placas fotovoltaicas que cubrirán la demanda energética de los aparatos climatizadores y generarán excedentes para compartir con la comunidad, contribuyendo a la reducción del consumo de energías no renovables.

REIVINDICA SU OBRA DE GOBIERNO

   Por otro lado, Collboni ha reivindicado su obra de gobierno, que asegura que da continuidad a los proyectos desarrollados en el anterior mandato (cuando los socialistas gobernaban con BComú) e impulsa otros nuevos.

   De hecho, el proyecto para climatizar las escuelas se empezó a estudiar durante el mandato pasado, al ser uno de los compromisos que la exalcaldesa, Ada Colau, quería impulsar y al cual se comprometió a destinar 90 millones para escuelas de primaria y secundaria durante la campaña electoral.

   "Hemos pasado de una base de reflexión, de propuesta, que es una campaña electoral, a una acción", y en ese sentido ha destacado que se haya aprobado en comisión esta semana modificar la ordenanza de civismo y un acuerdo de ciudad en defensa del derecho a la vivienda.

   De este modo, ha recordado el Pla Endrea, el refuerzo de agentes de la Guardia Urbana y Mossos d'Esquadra, la firma del decreto para declarar Barcelona área de mercado de vivienda tensionada y el acuerdo con la Generalitat para construir pisos en solares municipales, el pacto para Ciutat Vella, el Plan de Barrios 2025-2028, entre otros proyectos.

   Preguntado por la cobertura de la Ronda de Dalt, ha explicado que la someterán a aprobación inicial en la comisión de Urbanismo de octubre, el tramo entre Vallcarca y hasta donde está cubierta ahora, y que quieren llegar a un "acuerdo de ciudad para la fase tres y cuatro".

   Por último, ha reiterado que "Barcelona no estará sujeta a ninguna coyuntura política", en relación a las negociaciones para la investidura en el Congreso y las del Ayuntamiento para formar gobierno, aunque, sobre lo que se refiere al consistorio, ha afirmado que no cierra la puerta a nada, en función de como vayan los acontecimientos, ha dicho textualmente.