Competencia abre expediente al transporte de contenedores en los puertos de Barcelona y Valencia

Terminal contenedores Puerto de Barcelona
APB
Actualizado: lunes, 20 junio 2011 19:41

La Consejería de Infraestructuras de la Comunidad Valenciana, incluida en el expediente

MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha abierto sendos expedientes en los sectores del transporte por carretera con origen y destino en los puertos de Barcelona y Valencia, por supuestamente fijar precios y repartir el mercado.

Los expedientes se han incoado contra las autoridades portuarias de Barcelona y Valencia, y la Consejería de Infraestructuras y Transportes de la Generalitat Valenciana, además de contra distintas patronales de transportistas, según informa el organismo que preside Luis Berenguer.

La CNC recuerda que la apertura de un expediente no prejuzga el resultado final de la investigación, dado que a partir de ahora se abre un periodo máximo de 18 meses para su instrucción y resolución.

En el caso del expediente abierto en Barcelona, afecta al Puerto de Barcelona, a la Asociación de Auto-Patronos y Empresarios de Transportes de Contenedores por Carretera de la Provincia de Barcelona, a Cotraport, a Sintraport, a la Asociación Logística de Transporte de Contenedores, al Colegio Oficial de Agentes y Comisionistas de Aduanas y Barcelona y a la Asociación de Transitarios Internacionales de Barcelona.

Es la propia Dirección de Investigación de la CNC la que, "a la vista de determinada información relacionada con una posible infracción de la normativa de Competencia", abre una investigación.

Tras realizar inspecciones en sedes de distintas asociaciones, considera que "existen indicios racionales de la comisión de una infracción", e igualmente decide incoar el correspondiente expediente.

En el caso de Valencia, Competencia ha abierto expediente contra la Asociación de Empresas de Logística y de Transporte de Contenedores; la Asociación de Empresas, Autónomos y Cooperativistas del Transporte de Mercancías por Contenedor de los Puertos de Valencia; la Asociación Naviera Valenciana; la Asociación de Transitarios, y la Asociación de Transportistas de Contenedores Valencianos, además de contra el puerto y la Consejería.

El expediente tiene su origen en una investigación del Servicio de Competencia valenciano, que remite un documento firmado en mayo de 2010 por el Puerto de Valencia y distintas asociaciones que operan sus instalaciones "en el que se establecen pautas y criterios a los que podrían remitirse los operadores en la contratación de los servicios de transporte".

Además, en febrero de 2011, dichas asociaciones, el puerto y la conselleria firman otro documento sobre la aplicación de la cláusula de revisión del precio del transporte en función del precio del gasóleo.

La Dirección de Investigación de la CNC abre entonces una investigación, en el marco de la cual inspecciona sedes de distintas asociaciones de transportes, y que le lleva a considerar que "existen indicios racionales de la comisión de una infracción contra la Ley de Competencia", por lo que resuelve abrir el correspondiente expediente.

En concreto, el expediente investiga posibles prácticas anticompetitivas en el sector del transporte de contenedores por carretera desde el Puerto de Valencia, consistentes en fijación de precios y condiciones de mercado, y la limitación o control de la producción.