Los comuns piden la dimisión de El Homrani por "dignidad" tras el cese de la cúpula de Trabajo

La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach
La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 17 noviembre 2020 14:02

BARCELONA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha defendido que el conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Chakir el Homrani, debería dimitir por "honestidad y dignidad" después de cesar a la cúpula de su Conselleria la noche de este lunes.

"Parece que lo hizo a última hora para no entrar en el telenoticias y para tapar aquello que es una evidencia, que es la desastrosa gestión de su departamento", ha dicho este lunes en rueda de prensa en el Parlament.

Según Albiach, reconocer los defectos de la Conselleria liderada por El Homrani supondría "perjudicar a ERC de cara a la campaña de las elecciones catalanas y a su cabeza de lista", el vicepresidente Pere Aragons.

Sobre las dietas por desplazamientos de los parlamentarios, ha recordado que los comuns propusieron, junto con la CUP, efectuar una rebaja del 14% en el suelo de los diputados del Parlament, una petición que no salió adelante por no contar con el apoyo de los demás grupos parlamentarios.

De este modo, Albiach ha lamentado que la Mesa del Parlament se haya "desentendido" de la decisión de renunciar a las dietas de este último mes para destinarlas a proyectos de lucha contra la pandemia, y ha anunciado que así lo harán los comuns.

Por otro lado, ha insistido en que el Govern debería dar a conocer el plan de desescalada previsto a partir de este 23 de noviembre, un plan que debería aunar "referencias claras y datos concretos para poder entender por qué se toma una medida en un momento preciso".

Ha reprochado que las últimas novedades relacionadas con el levantamiento de restricciones --como la reapertura de bares y restaurantes hasta las 17 horas y con el 30% del aforo-- se haya dado a conocer a través de los medios de comunicación, y ha llamado al Ejecutivo catalán a que no genere expectativas ni confusión, ya que las nuevas medidas deberán aprobarse este jueves por el Procicat.

Leer más acerca de: