Eduard Iniesta publica 'Escampa la boira', un disco con un mensaje de "esperanza"

Portada del sexto disco de Eduard Iniesta, 'Escampa la boira'
COMEDIATECA/TEMPSRECORD/DAVIDRUANO
Actualizado: jueves, 26 diciembre 2013 12:31

Lo presentará el 8 de febrero en L'Auditori dentro del XIX Festival Barnasants

BARCELONA, 26 Dic. (EUROPA PRESS) -

El músico catalán Eduard Iniesta acaba de publicar su sexto disco en solitario, 'Escampa la boira' ('Esparce la niebla'), cuyo título, letras y música transmiten un mensaje "sereno, positivo y de esperanza".

Ha explicado a Europa Press que el contraste entre oscuridad y luminosidad del sonido y la letra de cada canción hace pensar en los cuadros del romántico Friedrich, tal como refleja incluso la portada, en la que Iniesta aparece adentrándose en la niebla sobre un puente de cualquier ciudad mediterránea, y caminando hacia la urbe, dejando atrás el mar: "Un contraste propio de la realidad vista entre la niebla, que impide el paso de la luz".

El compositor dice que para disfrutar de la luz de la vida es necesario esparcir la niebla, y se hace "urgente" si se quiere acabar con la desigualdad social, la progresiva desintegración de los valores humanos y la incapacidad de los políticos ante una crisis que trasciende a la económica-financiera, dice.

Este es su disco "más urbano y el más comprometido", para el que Iniesta se inspira en el glamour urbano del personaje de Jacob Goldstein, un músico compositor de Brooklyn que vive de manera romántica e idealista su profesión y que se ha extraído de la obra '9 maletas', que ha representado en los últimos meses junto a Mercedes Sampietro, y algunas canciones de la obra están en el disco.

Son letras optimistas para situaciones agridulces, como la que se origina al recordar a un amor reencontrado, o al rendirse al paso del tiempo, o al dirigirse por carta a un mundo desolado, e incluso la situación que vive 'La diosa de la calle', una prostituta que combina su profesión con la crianza de sus hijos.

Las músicas pretenden ser tan directas como sus letras, están más cerca de la canción que de su faceta instrumentista, y conservan el sonido mediterráneo que siempre le ha caracterizado, a pesar de que esta vez no sea tan evidente.

El artista presentará el sábado 8 de febrero en L'Auditori de Barcelona las once canciones de 'Escampa la boira' (editado por Temps Record), dentro del XIX Festival Barnasants Cançó d'Autor.

Como en sus cinco discos anteriores en solitario, Iniesta ha compuesto todas las músicas, aunque en las letras, ha contado con la colaboración habitual de su hermano Xavier y del cineasta y guionista Joaquim Oristrell.

COLABORADOR DE GRANDES NOMBRES

Eduard Iniesta (Barcelona 1968) es compositor e intérprete, especializado en los instrumentos mediterráneos de doble cuerda, pero su música siempre suena a muchas más cosas, mezclando instrumentos muy recurrentes con otros poco comunes; por ejemplo, el nuevo disco mezcla laghouto, mandola, vibráfono, mellotron y baglamas con voz, batería, piano, guitarra acústica y eléctrica, bajo acústico, trompetas, violines y armónica.

Además, entre su discografía y sus actuaciones junto a otros artistas ya ha hecho pop, folk, jazz, world music, e incluso ha trabajado en el musical, la música clásica y la ópera --ha sido mandolinista en el Gran Teatre del Liceu--.

Por eso ha participado en una cincuentena de discos, colaborando como intérprete con los cantantes Plácido Domingo, Josep Carreras, María Bayo, Lluís Llach, Marina Rossell, Sílvia Comes, el director Antoni Ros Marbà y la compañía Dagoll Dagom, entre otros artistas.

En su agenda inmediata junto a otros músicos está participar con la OBC en la 'Séptima Sinfonía' de Mahler (enero); conciertos con su Eduard Iniesta Ensemble (empezando por una actuación el 17 de enero en el ciclo Tradicionàrius), y colaborar con la cantante algueresa Franca Masu.