Élite Taxi se movilizará el próximo martes en Barcelona para pedir un decreto que regule VTC y taxi

Archivo - Fila de taxistas en una movilización en Barcelona.
Archivo - Fila de taxistas en una movilización en Barcelona. - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 12:59

Quiere que se implemente "de manera rápida y fulminante" mientras no se aprueba la ley

BARCELONA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

Élite Taxi ha convocado una movilización para el próximo martes de 10 a 13 horas en Barcelona, desde las Torres Venecianas hasta el paseo de Gràcia con Gran Via, para exigir a la Generalitat que impulse un decreto que regule la intermediación de los servicios de los VTC y los taxis "de manera rápida y fulminante" para este verano.

Lo ha anunciado el portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, en declaraciones a los periodistas este jueves, en las que ha exigido a la Conselleria de Territorio que cree este decreto para que se pueda implementar una norma sin necesidad de que deba ser aprobada por el Parlament.

Álvarez ha matizado que eso no implica dejar de negociar una ley catalana: "El tema es que nunca llega, por una razón o por otra nunca llega, y en Barcelona cada vez tenemos más VTC de plataforma sin licencia urbana, sin permiso, operando y robándonos el trabajo".

Ha alertado de que las propuestas presentadas por el Govern "presentan múltiples riesgos", como que se puedan crear permisos urbanos de VTC bajo la nueva categoría de Gran Turismo, permitiendo su operación en toda Catalunya.

Esta práctica implica que las empresas puedan solicitar autorizaciones urbanas para operar en ciudades como Tarragona y Girona y poder "entrar por la puerta de atrás" a través de autorizaciones autonómicas de Gran Turismo y operar en Barcelona con licencia urbana.

"NO LO PODEMOS PERMITIR MÁS"

Por eso, el portavoz ha dicho que hasta que no se aclare esta cuestión, Élite Taxi se pondrá "en contra de que esta ley salga": quieren que en enero de 2025 se prorrogue dos años más el decreto que ya existe y que la Conselleria de Territorio saque un nuevo decreto para regular los operadores de VTC y taxi.

Ha recordado que esta fue una promesa que les hicieron desde el departamento en enero de 2023: "Hemos confiado en ellos porque hemos visto que se iba trabajando, pero la realidad en la calle es que cada vez tenemos más VTC de plataforma que están operando ilegalmente y no lo podemos permitir más".

Han decidido que la primera movilización sea el próximo martes y en función de la respuesta que obtengan por parte de las administraciones valorarán si convocar más.

"LOS DELINCUENTES DEL TRANSPORTE"

Otro de los motivos que ha propiciado la movilización ha sido la campaña publicitaria de Cabify, "que menosprecia el servicio de taxis en la ciudad, alegando largas colas para taxis o VTC en la estación de Sants".

Álvarez ha explicado que la falta de taxis en la estación de Sants es por "un problema de movilidad, no de falta de servicio" porque asegura que los accesos a la estación son muy malos.

Ha reiterado que los VTC "son los delincuentes del transporte" porque dice que operan en Barcelona sin autorización, ante lo que insiste en cambiar el régimen de comunicación de los operadores por el régimen de autorización, un trámite que dice que puede hacerse vía reglamentaria sin necesidad de pasar por el Parlament.

Contador

Leer más acerca de: