Entidades sociales también dispensarán la Visa solidaria de alimentos de Barcelona

El alcalde X.Trias con entidades sociales y la tarjeta solidaria de alimentos
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:23

Las ayudas municipales para comer aumentan un 87% en importe y un 13% en número

BARCELONA, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

Cáritas, Cruz Roja, Sant Joan de Déu y la Obra Social La Caixa se han sumado a la Tarjeta Barcelona Solidaria, una Visa monedero de La Caixa que hasta ahora solo dispensaba el Ayuntamiento de la capital catalana y que sirve para que usuarios de Servicios Sociales compren alimentos.

A partir de ahora también la podrán prescribir los trabajadores sociales de las cuatro entidades, y con ello se busca preservar la dignidad y el anonimato de los beneficiarios, ya que sirve para comprar en los comercios adonde acude todo el mundo, y al mismo tiempo contribuirá a comprobar que los usuarios no sean atendidos por duplicado.

En rueda de prensa, el alcalde, Xavier Trias, ha considerado este lunes la tarjeta como un paso adelante en la atención social, ya que "no puede ser que la pobreza acabe siendo vergonzante", y ha resaltado que da respuesta a una de sus obsesiones, garantizar las necesidades alimentarias de personas vulnerables.

La tarjeta solo se puede usar en los establecimientos que dispongan de una Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) de alimentación: está destinada a comprar alimentos de primera necesidad, aunque también se aceptarán productos como pañales.

DESCUENTO DEL 3%

Otra ventaja es que los gremios de comercio, entidades y tiendas adheridos aplicarán un mínimo de un 3% de descuento en las compras efectuadas con la tarjeta en sus locales: los miembros de la Associació Catalana de Supermercats i Distribuïdors CAT-DIS (Condis y Caprabo, entre otros) ofrecerán el descuento del 3% desde el 15 de diciembre.

Desde agosto, el Ayuntamiento ya ha repartido 392 tarjetas entre usuarios de Servicios Sociales, del total de 1.000 disponibles; la previsión es que se dispensen 4.000 más, aunque la teniente de alcalde de Calidad de Vida, Maite Fandos, ha resaltado que "no hay ninguna cuota" y se repartirán las que haga falta.

La tarjeta se emite con una caducidad de un año, son reutilizables, no permiten reintegros en efectivo, se recargan con un máximo de 500 euros cada vez, no tiene comisiones --tampoco para los comercios--, se activa en menos de tres días y se hace un seguimiento a posteriori para comprobar que las ayudas se han gastado correctamente.

El director de Cáritas de Barcelona, Jordi Roglà, ha ensalzado que medidas como la tarjeta son posibles porque el consistorio ha tomado "la batuta", y ha resaltado otra iniciativa para garantizar la dignidad de los usuarios, el supermercado social de Nou Barris, iniciativa que espera que se multiplique por cuatro o por cinco en la ciudad.

TARJETA "POR LA EMPLEABILIDAD"

Sin embargo, recuerda que con la tarjeta solo se atacan las consecuencias de la crisis pero no las causas, y ha abogado por crear "una tarjeta solidaria por la empleabilidad" que ayude a quienes llevan meses sin trabajar y pierden posibilidades de ser contratados, ofreciéndoles prácticas en empresas para volver al mercado laboral.

Las necesidades alimentarias aún crecen, y este año hasta el 31 de octubre el consistorio ha otorgado 3.306 ayudas por un importe de 493.595 euros, aumentándose en un 87% el importe destinado a las ayudas un 13% su número; en 2012 otorgó 2.923 ayudas por un importe de 263.442 euros, y Cáritas prevé destinar 180.000 euros para ayudar a unas 400 familias.