ERC pide que el Parlament avale la amnistía y el referéndum "para resolver el conflicto"

El presidente de ERC en el Parlament, Josep Maria Jové, interviene en el Debate de Política General en el Parlament
El presidente de ERC en el Parlament, Josep Maria Jové, interviene en el Debate de Política General en el Parlament - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 27 septiembre 2023 19:43

Reclama negociar con el Gobierno una nueva financiación "singular para Catalunya"

BARCELONA, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

El grupo de ERC en el Parlament ha solicitado que el Parlament catalán se pronuncie sobre la amnistía y el referéndum como "la vía democrática para resolver el conflicto con el Estado".

Se trata de una de las propuestas de resolución que los republicanos han registrado en la Cámara catalana en el marco del Debate de Política General (DPG), y que serán votadas este viernes.

"Ahora es el momento de la amnistía para generar igualdad de condiciones en este proceso y como punto de inicio para abrir una nueva fase que es la de la agenda política a través del ejercicio del derecho a la autodeterminación", reclama el preámbulo de la propuesta.

Los republicanos piden que el Parlament se posicione a favor de "la necesidad de una ley de amnistía para dejar sin efecto lo que se había tipificado como infracción penal o administrativa, en relación a la defensa del ejercicio de autodeterminación", en alusión al 1-O.

El texto de ERC defiende que la amnistía serviría para "finalizar con la judicialización" e insta a la Generalitat a hacer todas las acciones oportunas para hacer posible esta ley.

Además, reclama que la Cámara catalana se posicione a favor de que "la resolución del conflicto entre Catalunya y el Estado español para por la vía política y democrática", a través de un referéndum de autodeterminación, tras lo que también insta al Govern a hacer todas las acciones oportunas para hacerlo realidad.

FINANCIACIÓN Y SUPRESIÓN DE LA DEUDA

El grupo republicano ha registrado otras 19 propuestas de resolución en las que reclaman que la Generalitat negocie con el Gobierno central una propuesta de financiación "singular para Catalunya, basada en una relación bilateral, que garantice la gestión de todos los tributos y el fin de la injusta situación de déficit fiscal".

En esta propuesta también instan al Govern a hacer una propuesta de "supresión de la deuda vigente de Catalunya con el Fondo de Liquidación Autonómica (FLA)" y explorar nuevas vías de financiación al margen del FLA, así como exigir al Gobierno central que la distribución del margen de déficit responda al peso real de las administraciones en el conjunto del gasto público.

Los republicanos reclaman al Govern "seguir exigiendo al Gobierno del Estado cumplir y completar el traspaso de las competencias de Rodalies", incluyendo el déficit de explotación del servicio, traspaso integral de infraestructuras y medios personales y materiales vinculados.

Otra de las propuestas defiende firmar un Pacto nacional por la lengua antes de que acabe el año, e incrementar "actuaciones de sensibilización y promoción del uso de la lengua" en ámbitos como el sistema de salud, la justicia, el sistema universitario, el sector social, el audiovisual y en la esfera internacional.

ERC solicita también que el Govern exija al Gobierno central "revertir la situación de infrafinanciación crónica" del sistema de salud catalán y de la dependencia, y finalizar el traspaso integral de competencias del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Otras de las propuestas de los republicanos se refieren a mejoras en el sistema educativo y las condiciones laborales de los docentes, de salud mental, vivienda social, turismo sostenible, promoción cultura, el la creación de un cuerpo de acción exterior.

Leer más acerca de: