Ernest Maragall se erige como alternativa: "ERC es la esperanza de Barcelona"

Ernest Maragall, acompañado de la plana mayor de ERC, pone punto final a su campaña electoral en La Paloma. Barcelona, 26 de mayo de 2023.
Ernest Maragall, acompañado de la plana mayor de ERC, pone punto final a su campaña electoral en La Paloma. Barcelona, 26 de mayo de 2023. - PAU VENTEO - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 26 mayo 2023 21:37

   Rufián asegura que los alcaldes socialistas metropolitanos están "rabiosos" ante ERC

   BARCELONA, 26 May. (EUROPA PRESS) -

   El candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, ha erigido a su candidatura como alternativa al Gobierno de BComú y PSC y a una posible alianza entre socialistas y Junts en el consistorio: "ERC es la esperanza de Barcelona".

   "Seremos semilla de dignidad, de libertad. ¡Nosotros liberaremos Barcelona!", ha dicho este viernes en el acto de fin de campaña de ERC en la sala La Paloma, junto al presidente de la Generalitat, Pere Aragons, el líder del partido, Oriol Junqueras y el alcaldable por Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) Gabriel Rufián, entre otros.

   Maragall ha sostenido que ERC es el "motor de impulso de la gran Barcelona" y ha añadido que con la campaña electoral de estas elecciones municipales no termina nada.

   "Hay mucho por hacer y hablar, e ideas por expresar y sentimientos por compartir. ¿Dicen que mañana no se puede hablar? ¿Quién lo dice? Reflexionemos, pero mirar a los ojos no está prohibido", ha subrayado.

"RIESGO" DE CONTINUIDAD Y DE 'SOCIOVERGENCIA'

   Como ha advertido a lo largo de la campaña, Maragall ha asegurado que ante estas elecciones Barcelona se enfrenta al "riesgo" de un nuevo Gobierno municipal de BComú y del PSC, o que Junts y socialistas pacten con el posible apoyo del PP.

   "Hay el riesgo de la 'sociovergencia' y aún más si añadimos a la foto el nuevo Valls-PP o las señoras de Valents que tan simpáticas son", ha ironizado.

   Ha llamado a defender la ciudad frente a quienes la han vendido --ha dicho, en referencia al alcaldable Xavier Trias (Junts)--, y frente a quienes representan al "poder que sabe que es poder y está en condiciones de imponerlo", en alusión al PSC.

   Maragall ha recordado su etapa en el Ayuntamiento, de la que ha destacado episodios como el día del golpe de Estado del 23F de 1981, o cuando el consistorio "explotó" de felicidad cuando Barcelona fue designada sede de los JJ.OO. de 1992.

   También ha rememorado el 1-O, la huelga del 3 de octubre y las movilizaciones del 20 de septiembre: "Nos quieren callados y súbditos, no lo somos ni lo seremos. Barcelona está viva", ha afirmado el republicano, al que el público ha coreado con gritos de 'alcalde'.

GABRIEL RUFIÁN

   Gabriel Rufián ha mantenido que los alcaldes socialistas del área metropolitana de Barcelona temen el ascenso de ERC: "¿Sabéis por qué el PSOE está tan preocupado en el área metropolitana? Por vosotros. ¿Sabéis por qué sus mercenarios en el área metropolitana están tan rabiosos? Por vosotros", ha dicho al público.

   El también portavoz de ERC en el Congreso ha sostenido que cuando se postuló como alcaldable en Santa Coloma --donde la alcaldesa Núria Parlon (PSC) gobierna con mayoría absoluta-- empezó "un partido complicado y desigual", a la espera de los resultados de este domingo, ha dicho.

   "Nos enfrentamos y nos enfrentaremos a regímenes que compran voluntades, porque solo es posible gobernar algunas de nuestras principales ciudades si eres un régimen y compras voluntades", ha afirmado.

   También ha criticado que el PSOE, "ese partido que tuvo unas siglas gloriosas", ya no existe, y que su último baluarte es Ernest Maragall, de quien ha asegurado que será el próximo alcalde de Barcelona.

   Rufián ha vuelto a erigir a ERC como el partido que quiere representar los "sueños" de quienes han llegado a Catalunya desde todo el mundo buscando una vida mejor, al igual que lo hicieron migrantes de toda España que llegaron durante los años 50, 60 y 70.

Leer más acerca de: