La Generalitat alerta del aumento de incendios de vegetación, que se duplican este año

Incendio forestal
EP
Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 20:26

Condiciona acabar de implantar las medidas pactadas tras Horta a los recortes presupuestarios

BARCELONA, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

Los incendios de vegetación en toda Catalunya se han duplicado en lo que va de año en relación al mismo periodo del año anterior, pasando de 495 salidas de los Bomberos de la Generalitat en 2010 a 947 en 2011, unos indicadores "preocupantes", según el conseller de Interior, Felip Puig.

En rueda de prensa, Puig ha explicado que están en estado de alerta y especialmente intranquilos por algunos episodios ocurridos en Terres de l'Ebre (Tarragona) y la parte baja del Segrià (Lleida), y ha avanzado que la climatología se prevé adversa, con vientos, sequía y leña acumulada en los bosques.

Así, ha recordado los dos incendios de la semana pasada en Ulldecona (Tarragona), con 20 hectáreas quemadas, y en Vilalba dels Arcs (Tarragona), con 11 hectáreas, y ha pedido a la ciudadanía que extreme la precaución, la responsabilidad y la autoprotección.

Esta situación de mayor riesgo hará que en las próximas semanas empiecen ya con la campaña de avisos y concienciación, y a prever medidas de cara a la primavera, como la prohibición de hacer fuego si no está autorizado por los Agentes Rurales a partir del 15 de marzo.

Ha explicado que no se producía desde hacía años esta situación crítica, en la que confluyen las condiciones climatológicas adversas con la acumulación de combustible, árboles caídos durante el vendaval de 2009 y en las nevadas de 2010.

En este sentido, el secretario general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, Jordi Gassió, ha avanzado que no prevén la contratación de personal adicional para limpiar los bosques porque queda mucha parte privada en la que actuar.

El conseller ha condicionado la implantación de todas las medidas técnicas y de seguridad pactadas en la comisión parlamentaria que investigó el incendio de Horta de Sant Joan a los recortes presupuestarios, y no ha querido hacer un balance de qué está en marcha y qué no a día de hoy.

Ha asegurado que tiene el texto como "hoja de ruta", ya que las conclusiones continuarán siendo la guía que les inspirará en esta legislatura, aunque no harán balance ni lo revisarán hasta después de la campaña forestal.

Sobre la próxima convocatoria de plazas de Bomberos, ha asegurado que empezarán a trabajarla este año, y que prevé que estén a punto los nuevos bomberos para el año que viene.

BALANCE 2010

Puig ha hecho balance de las actuaciones de los Bomberos en 2010, cuando se redujeron los servicios por salvamentos a personas un 18,38%, la extinción de incendios de vegetación un 26,56%, y la asistencia en accidentes de tráfico un 12,79%.

Asimismo, se redujeron un 6,97% los salvamentos de montaña, en parte gracias a la implementación del 'Programa de autoprotección de montaña' en colaboración con la Federación de Entidades Excursionistas de Catalunya (FEEC), que han difundido consejos de seguridad, del mismo modo que los rescates de personas perdidas, que descendieron un 16,63%

Los Bomberos realizaron un 9% menos de servicios el pasado año que en 2009, pasando de 84.200 a 76.600, dos tercios de ellas por situaciones de urgencia --incendios, salvamentos, escapes, asistencias técnicas-- y un tercio por temas no urgentes, de prevención, apoyo técnico y simulacros.

Este balance tan positivo se debe a la buena situación meteorológica, la prevención, la mejora de la concienciación y responsabilidad ciudadana y la mejora de la respuesta.

Para Puig, la menor necesidad de intervenciones ha permitido a los Bomberos tener más tiempo para prepararse con formación y simulacros para años más complicados, como el que podría ser este 2011 vistas las previsiones.