La Generalitat ve "un primero paso" la desclasificación de documentos del espionaje a Aragonès

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, durante una rueda de prensa tras el Consell Executiu, en el Palau de la Generalitat, a 16 de enero de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). Durante la rueda de prensa, la portavoz del Govern, ha hablado sobre la d
La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, durante una rueda de prensa tras el Consell Executiu, en el Palau de la Generalitat, a 16 de enero de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). Durante la rueda de prensa, la portavoz del Govern, ha hablado sobre la d - Lorena Sopêna - Europa Press
Publicado: martes, 16 enero 2024 14:56

BARCELONA, 16 Ene. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha considerado "un primero paso" la desclasificación parcial de documentos sobre el espionaje al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, con el programa Pegasus, y ha pedido ir hasta el final.

"Desde el Govern hacía meses que lo pedíamos, pero no es motivo de celebración. Hoy damos un paso más en la dirección de lo que tocaba hacer desde hace meses", ha recalcado en rueda de prensa posterior al Consell Executiu,

Para Plaja, es relevante que la desclasificación tenga lugar antes de la declaración de la exdirectora del CNI Paz Esteban para que así "deba contar toda la verdad", y que el apoyo documental pueda ayudar.

"Ya no hay dudas, está probadísimo de que fuimos espiados. Primero lo certificó CitizenLab, luego una pericial independiente y hoy un informe de Mossos lo corrobora", ha apuntado Plaja, que ha pedido aclarar lo ocurrido y con la máxima celeridad posible.

En su opinión, en un estado democrático "no pueden pasar cosas como estas", por lo que ha reclamado ir hasta el final pase lo que pase y haya las consecuencias que haya, literalmente.

Leer más acerca de: