El gobierno de Colau pide a la oposición "no poner palos a las ruedas" para abordar la pobreza

La teniente de alcalde de Derechos Sociales de Barcelona, Laia Ortiz
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 21 julio 2015 14:38

BARCELONA, 21 Jul. (EUROPA PRESS) -

La teniente de alcalde de Derechos Sociales de Barcelona, Laia Ortiz, ha pedido este martes a los partidos en la oposición su complicidad y que "no pongan palos a las ruedas" para combatir la pobreza y la desigualdad en la ciudad.

"Pedimos sentido común, que vean que es el problema real de la ciudad", ha señalado en rueda de prensa después de que este mismo martes ERC, C's, PSC, PP y la CUP hayan acusado al Gobierno de Ada Colau de ser poco concretos con las medidas que propone abordar en el pleno de este viernes sobre pobreza, turismo y la ordenanza de terrazas.

Ha pedido "complicidad con un Gobierno que quiere apostar con recursos y con valentía" por la mejora de la situación social y económica de los ciudadanos, y ha defendido que ha presentado una batería de medidas concretas, palpables y materiales para avanzar hacia este objetivo.

Ortiz ha resaltado que son "primeras medidas que hay que seguir ampliando", y que incluyen reducir la fragmentación de las ayudas, abordar la tarifación social de los servicios municipales, profundizar en la equidad educativa y la posibilidad de bonificar impuestos en función de la situación de vulnerabilidad, entre otros.

"Lo que no haremos son chapuzas, como se hizo con los Presupuestos, ni improvisar de cara a la galería; queremos programas útiles y equitativos", ha señalado Ortiz, que ha remarcado que su objetivo es hacer las cosas bien, para lo que tendrán en cuenta las aportaciones de los grupos municipales.

Ha insistido en que necesitarán el apoyo de la oposición para movilizar los recursos necesarios para cubrir las medidas que se puedan acordar, y ha explicado que están valorando el coste que podrían tener las propuestas, entre las que figura la renta infantil garantizada, con un presupuesto de entre tres y cuatro millones de euros.

INFRAESTRUCTURAS

Preguntada sobre las críticas de la alcaldesa, Ada Colau, al Ministerio de Fomento por empezar las obras del tren lanzadora sin consensuarlo, Ortiz ha valorado positivamente el inicio de la actuación, pero ha lamentado que no informara previamente al Ayuntamiento: "Es lógico que la alcaldesa manifestara su preocupación".

Ha defendido que, entre las prioridades que tiene la ciudad en el ámbito de infraestructuras, destacan la Sagrera y la mejora de Rodalies Renfe, "heridas abiertas con responsabilidad clara del Estado, que ha abandonado a Barcelona en inversiones".

Leer más acerca de: