Govern, diputaciones, ACM y FMC impulsan la ventanilla única empresarial localmente

Acuerdo para la ventanilla única empresarial en el mundo local
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 17 septiembre 2015 13:34

   BARCELONA, 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El Govern, las cuatro diputaciones catalanas y las dos asociaciones municipalistas (FMC y ACM) han firmado este jueves en la Generalitat el convenio que les compromete a impulsar la ventanilla única empresarial localmente, de acuerdo con el Plan de Ventanilla Única que el Ejecutivo ha impulsado para el periodo 2015-2017.

   La consellera de Gobernación, Meritxell Borràs; el de Empresa, Felip Puig; el presidente de la ACM, Miquel Buch; el de la FMC, Xavier Amor, y los presidentes de las corporaciones provinciales.

   Meritxell Borràs ha explicado que el objetivo es que las administraciones locales se sumen al proyecto de ventanilla única para simplificar los trámites de creación y gestión de empresas, y ha instado a las diputaciones a facilitar la tarea a los ayuntamientos más pequeños y con recursos limitados, a lo que las corporaciones han recogido el guante.

   El conseller Felip Puig ha animado a que "todo el mundo local se incorpore con la perspectiva de colaborar" en la facilitación de las gestiones necesarias para abrir una empresa.

   "Con el retorno, en 2011, de un Govern que entiende la economía productiva como motor de la creación de empleo, impulsamos el primer plan de ventanilla única empresarial", según Puig, que ha relacionado la simplificación de los procesos con la creación de empresas y de empleo.

MIQUEL BUCH Y XAVIER AMOR

   El presidente de la ACM, Miquel Buch, ha reconocido que ayuntamientos como el que él dirige --Premià de Mar (Barcelona)-- son a veces “cargas pesadas que no saben adaptarse a las necesidades de los ciudadanos”, y ha celebrado la implicación de las cuatro diputaciones catalanas en el compromiso.

   También ha celebrado el acuerdo el presidente de la FMC, Xavier Amor: admite haber sido crítico durante la negociación del documento, pero ha dejado clara su conformidad con el resultado final porque garantiza el derecho a la buena administración.

MERCÈ CONESA: "AL SERVICIO DE TODOS"

   La presidenta de la Diputación de Barcelona, Mercè Conesa, ha defendido poner "esta tecnología al servicio de todos los ayuntamientos, y con la suficiente garantía y seguridad jurídica para que puedan tramitar proyectos empresariales a través de la ventanilla única", y ha recordado que el objetivo final del proyecto es acortar plazos y reducir trámites.

   El presidente de la Diputación de Tarragona, Josep Poblet, ha calificado de “buena noticia” que las distintas administraciones persigan el objetivo común de facilitar los trámites burocráticos a las empresas.

   El de la Diputación de Girona, Pere Vila, se ha comprometido a hacer que los ayuntamientos de su demarcación se hagan propio este nuevo sistema.

   El de la corporación de Lleida, Joan Reñé, ha dicho que la simplificación de la intervención administrativa en los ayuntamientos y la eliminación de las duplicidades va dirigida "a la gente que se encuentra en la base del sistema productivo".