El Govern impulsará una campaña de prevención del suicidio juvenil a través de las redes sociales

El conseller Carles Campuzano en comisión parlamentaria
El conseller Carles Campuzano en comisión parlamentaria - GENERALITAT
Actualizado: miércoles, 15 febrero 2023 18:04

Campuzano prevé concluir el nuevo Plan nacional de juventud este año

BARCELONA, 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

Las Consellerias de Salud y Derechos Sociales de la Generalitat preparan una campaña de prevención del suicidio juvenil a través de las redes sociales que prevén impulsar en primavera como una prueba piloto, ha explicado este miércoles la secretaria de Infancia, Adolescencia y Juventud del Ejecutivo catalán, Núria Valls.

Lo ha anunciado en comisión parlamentaria en la que ha comparecido junto al conseller de Derechos Sociales, Carles Campuzano, que remarcado la voluntad de interpelar a todos los departamentos del Govern en la elaboración del nuevo Plan nacional de juventud que esperan concluir en este 2023.

Valls ha concretado que están trabajando con la Universitat Pompeu Fabra (UPF) en la elaboración de un algoritmo para la detección de jóvenes que en redes sociales utilizan determinadas palabras y consumen contenidos vinculados a la ideación suicida con el objetivo de acudir a ellos de forma proactiva y ofrecerles ayuda.

Campuzano ha descrito algunos de los retos que tiene Catalunya en materia de juventud como la tasa de emancipación, que en la franja de 16 a 24 años es de "únicamente" el 6,1%; entre los 25 y 29 años, del 45,3%; y entre los 30 y 34 años, del 78%.

El titular de Derechos Sociales ha cargado contra el "déficit" de inversión en infancia y juventud respecto a políticas de bienestar en el Estado que, a su parecer, ha comportado una brecha generacional que ha frenado el ascensor social de los jóvenes.

Además, ha lamentado que los jóvenes han perdido capacidad adquisitiva desde 2008 por culpa de un "periodo de permacrisis" que ha repercutido en una caída del 22,6%, y ha cifrado en un 23,6% las personas de entre 16 y 29 años en riesgo de pobreza.

TRABAJO INTERDEPARTAMENTAL

Han insistido en la voluntad de desplegar las políticas de juventud de forma coordinada con el resto de departamentos de la Generalitat, y Valls ha descrito que, con Territorio, están trabajando en una respuesta a las dificultades de alquiler de los jóvenes y el bono de ayudas a este colectivo.

Con la Conselleria de Igualdad y Feminismos están trabajando en la estrategia de derechos sexuales y reproductivos así como en la lucha contra la presión estética; con Empresa y Trabajo están elaborando "muchos" programas de empleo con los que ofrecer nuevas oportunidades a este colectivo; y con Educación están abordando el abandono prematuro, entre otros.

La directora general de Juventud, Rut Ribas, ha reivindicado que la "alianza con el mundo local es imprescindible" en materia de atención a los jóvenes, y también ha recalcado que el ocio educativo es una prioridad para Derechos Sociales con nuevas becas para menores vulnerables, entre otras medidas.

GRUPOS

El diputado socialista David González ha pedido propuestas concretas para revertir la situación de los jóvenes catalanes pese a reconocer que comparten el diagnóstico de la situación con el Govern, y la 'cupaire' Basha Changue ha lamentado que la voluntad de impulsar medidas interdepartamentales implica que algunas políticas de juventud "no queden claras".

Desde Junts, la diputada Judith Toronjo ha propuesto que la iniciativa Escena 30 se integre en el marco del Carnet Jove; el republicano Pau Morales ha abogado por "ejecutar al máximo" los nuevos Presupuestos para que reviertan en los jóvenes y, en nombre de los 'comuns', el coordinador nacional de Joves Ecosocialistes, Dani Sosa, ha lamentado la precariedad de un colectivo invisibilizado como la juventud.

Leer más acerca de: