El grupo de trabajo de sequía de Barcelona analiza la preemergencia en su primera reunión

La fuente de la Plaza de España de Barcelona vacía por las restricciones por la sequía en una imagen de archivo del 21 de noviembre de 2023.
La fuente de la Plaza de España de Barcelona vacía por las restricciones por la sequía en una imagen de archivo del 21 de noviembre de 2023. - David Zorrakino - Europa Press
Publicado: martes, 28 noviembre 2023 18:03

BARCELONA, 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

El grupo de trabajo sobre sequía impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona ha analizado la situación de preemergencia --a la que la ciudad entrará este miércoles-- y las medidas "que tendrá que tomar la ciudad en caso de que las restricciones aumenten en las próximas semanas" en su primera reunión, según un comunicado este martes.

La teniente de alcalde de Urbanismo y Transición Ecológica, Laia Bonet, ha presidido una reunión en la que han participado representantes del Área Metropolitana de Barcelona (AMB); de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA); de la delegación del Gobierno en Catalunya, y los operadores de Aigües Ter-Llobregat y Aigües de Barcelona.

Los asistentes han mostrado una voluntad "inequívoca de colaboración ante la situación grave de sequía persistente que se vive desde hace tres años y medio" y de hacer políticas e infraestructuras para que las ciudades sean más resilientes a los efectos de la falta de agua.

El Ayuntamiento de Barcelona ha pedido que se permita llenar las piscinas públicas y las destinadas a usos terapéuticos para proteger a las "personas con más vulnerabilidad", y el riego de campos deportivos para competiciones federadas.

Además, "mantener el agua freática para el riego de espacios verdes" cuando no suponga una reducción de la disponibilidad de agua para los domicilios, porque considera que son espacios importantes para mitigar la contaminación del aire y las altas temperaturas en verano.

Leer más acerca de: