El Icab critica la "pena de telediario" a la alcaldesa de Sitges (Barcelona)

Un coche policial frente al Ayuntamiento de Sitges el día que se investiga una presunta malversación y prevaricación que afecta a miembros del actual Gobierno de ERC, a 21 de junio de 2023, en Sitges, Barcelona, Catalunya (España).
Un coche policial frente al Ayuntamiento de Sitges el día que se investiga una presunta malversación y prevaricación que afecta a miembros del actual Gobierno de ERC, a 21 de junio de 2023, en Sitges, Barcelona, Catalunya (España). - David Zorrakino - Europa Press
Publicado: miércoles, 21 junio 2023 20:23

Considera que se ha vulnerado su presunción de inocencia

BARCELONA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab), Jesús Sánchez, ha criticado la "pena de telediario" en la detención este miércoles de la alcaldesa de Sitges (Barcelona), Aurora Carbonell (ERC), en la causa en la que está investigada junto a 12 personas más por subvenciones presuntamente irregulares.

"No tienen en consideración la importancia que tiene esa presunción de inocencia y la pena de telediario. La reputación de esa persona que se ha ido detenida es importantísima", ha dicho al intervenir desde el público en la mesa redonda '¿Por qué todavía tenemos que cuidar la democracia? Desde una perspectiva "casi" judicial', que ha organizado el Observatori dels Drets de les Persones del Icab y en la que han intervenido la exalcaldesa de Madrid y jurista Manuela Carmena y el director adjunto de La Vanguardia Enric Sierra.

Sánchez ha cuestionado que sea necesario ejecutar la orden de detención de esta forma, y a su parecer en un caso así hubiera sido suficiente una citación judicial y no ve necesario el arresto: "Esa imagen ha quedado en la retina de toda la ciudadanía", ha añadido sobre la detención de Carbonell.

Este mismo miércoles el Observatori dels Drets de les Persones del Icab ha emitido un comunicado con la misma crítica a la detención, y ha remarcado que la legislación refuerza "determinados aspectos de la presunción de inocencia que incluye la parte procesal y la parte extraprocesal" hasta que exista una condena firme.

"Las autoridades deben cumplir con tal presunción, comportando que los hechos acontecidos en el día de hoy vulneran" la legislación que refuerza medidas para proteger la presunción de inocencia.

El Observatori ha valorado que "transmitir la llamada 'pena de telediario' respecto de quien ni siquiera ha podido prestar declaración ante la policía es totalmente innecesaria" y, en cambio, considera que hubiera sido suficiente citarla en el juzgado.

Leer más acerca de: