Illa (PSC): "No pediremos a nadie que renuncie a sus ideas políticas"

El líder del PSC, Salvador Illa
El líder del PSC, Salvador Illa - David Zorrakino - Europa Press
Actualizado: domingo, 8 octubre 2023 12:28

Sigue en directo la manifestación de Societat Civil Catalana

Confía en que todos los implicados tengan altura de miras

BARCELONA, 8 Oct. (EUROPA PRESS) -

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha afirmado que su partido no pedirá renunciar a ideas políticas en la negociación para la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y de una posible amnistía: "No pediremos a nadie que renuncie a sus ideas políticas".

En una entrevista en el diario 'El País' recogida por Europa Press este domingo, ha dicho que confía en que todas las partes implicadas tengan altura de miras y también ha pedido "reconocer la pluralidad de Catalunya y la pluralidad de España".

Preguntado por si su partido quiere que el preámbulo de una ley de amnistía refleje que no se repetirán los hechos de 2017 o la renuncia a la independencia unilateral, ha respondido que están en conversaciones y que percibe "una actitud en la sociedad catalana de querer pasar página a hechos muy dolorosos".

"Por eso, intento tener una actitud acorde con lo que percibo, sin ingenuidades, y que mi formación actúe con la generosidad para dar salida a ese sentimiento que detecto", ha añadido el primer secretario del PSC.

Preguntado por si la propuesta de amnistía de Sumar está en la línea que propone el PSOE, ha respondido que "quien va a apelar a la confianza de la cámara no será Sumar sino Pedro Sánchez".

"¿Si buscan protagonismo? No lo sé. Nosotros intentamos actuar con mucha prudencia y respeto a los procedimientos. Es adecuado hacerlo con discreción y dejarlo muy claro siempre dentro del marco de la Constitución. Y, con todo el respeto, que cada uno haga lo que crea que tenga que hacer", ha añadido.

"DIÁLOGO Y SOLUCIONES ACORDADAS"

Preguntado por si cree que se puede acordar sin que el independentismo renuncie a la vía unilateral, ha respondido que su partido apuesta por "el diálogo y por soluciones acordadas que reflejen una mayoría muy amplia de la sociedad catalana".

"Catalunya ha pasado página de enfrentamientos y de recetas que tanta tensión generaron. Queremos avanzar, no repetir los errores del pasado. Los socialistas trabajamos por la convivencia, no por la tensión", ha destacado.

Sobre si ley de amnistía estará lista antes de la investidura, ha respondido que lo importante no es hacer las cosas rápido, sino bien, y al preguntársele si ve factible acuerdos sobre el traspaso de Rodalies o el autogobierno de Catalunya, ha dicho que "hay una agenda de temas sobre diferentes competencias" pero que es importante que los negociadores trabajen con discreción.

Leer más acerca de: