El Instituto de Medicina Legal de Catalunya recibió más donaciones que nunca en 2022 con 396

El Institut de Medicina Legal i Cincies Forenses de Catalunya (Imelec).
El Institut de Medicina Legal i Cincies Forenses de Catalunya (Imelec). - CONSELLERIA DE JUSTICIA, DERECHOS Y MEMORIA
Publicado: martes, 3 octubre 2023 17:38

Las donaciones de piel y tejido músculo-esquelético se han triplicado en seis años

BARCELONA, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Institut de Medicina Legal i Cincies Forenses de Catalunya (Imelec) recibió el año pasado 396 donaciones provenientes de cadáveres, lo que es "la mejor cifra de toda la serie histórica" desde que inició esta actividad en 2016.

Estas donaciones fueron de córneas, tejido músculo-esquelético, válvulas, arterias y piel, ha detallado en un comunicado este martes la Conselleria de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat.

El instituto ha detectado una tendencia al alza de las donaciones, y destacan sobre todo las de piel y tejido músculo-esquelético, que se han triplicado en los seis años de funcionamiento del servicio.

La piel ha pasado de 24 donantes en 2017 a 97 en 2022, el tejido músculo-esquelético a pasado de 33 a 100 donantes y las córneas de 147 a 167, con un "descenso importante" en 2020, cuando la pandemia de coronavirus hizo bajar, por motivos clínicos y biológicos, el total de cadáveres compatibles para donación.

La Conselleria ha remarcado la importancia de las donaciones, tanto en personas vivas como en cadáveres, porque en Catalunya hay déficit de algunos tejidos como válvulas y córneas, y ha recordado que un único cadáver puede ser donante de distintos tejidos y puede llegar a ayudar a más de 100 enfermos.

El departamento también ha recordado que hasta ahora el Imelec es el único instituto de medicina legal en España que ofrece este servicio de donación cadavérica para uso clínico, directamente desde las instalaciones forenses.