Irídia aplaude que Fiscalía apoye la querella de Carles Vallejo: "Que sea la primera de muchas"

Archivo - Angelina Puig (Ateneu memria popular), Josep Antich (mnium cultural), Laura Medina (Iridia), Carles Vallejo y Pilar Rebaque (Comissió de la Dignitat) en la presentación de la campaña Via Laietana 43. Fem justícia, fem memria.
Archivo - Angelina Puig (Ateneu memria popular), Josep Antich (mnium cultural), Laura Medina (Iridia), Carles Vallejo y Pilar Rebaque (Comissió de la Dignitat) en la presentación de la campaña Via Laietana 43. Fem justícia, fem memria. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: jueves, 21 septiembre 2023 17:51

BARCELONA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

La abogada y codirectora de Irídia Anas Franquesa ha aplaudido que la Fiscalía se haya posicionado a favor de admitir a trámite la querella por crímenes contra la humanidad y torturas al sindicalista Carles Vallejo durante el franquismo: "Es la primera vez que la Fiscalía se pronuncia a favor de la admisión de una querella por los hechos del franquismo. Esperamos que sea la primera de muchas".

"Hacía muchos años que esperábamos que se hicieran pasos para investigar los crímenes de lesa humanidad. Ahora el siguiente paso que esperamos es que el juzgado, ante este informe de Fiscalía y de la querella presentada, acorde la admisión y por tanto la investigación seria de los hechos", ha dicho Franquesa en declaraciones este jueves a los periodistas tras conocer la decisión de Fiscalía.

Esta querella fue impulsada por una decena de entidades memorialistas, entre ellas Irídia, mnium Cultural y el Ateneu de Memria Popular, y Franquesa ha valorado que ha prosperado también gracias al trabajo que habían hecho antes otros antifranquistas: "Era una vergüenza democrática la oposición constante y que todas anteriores querellas han tenido".

"Esperamos que sea el primer paso de muchos, seguiremos luchando por la reconversión y la resignificación de Via Laiteana 43", donde está la Jefatura de Policía y donde se cometieron las torturas contra Carles Vallejo que recoge la querella.

De hecho, esta querella (la primera interpuesta bajo la Ley de Memoria Democrática) fue presentada en noviembre de 2022 en el marco de la campaña 'Vía Laietana 43. Fem justícia, fem memria', con la que entidades memorialistas reclaman convertir el edificio de la Jefatura en un espacio de memoria y centro de interpretación de la tortura durante el franquismo.

Leer más acerca de: