Javier de las Muelas crea el cóctel del Torneo Conde de Godó

El empresario de hostelería Javier de las Muelas junto a su colaborador Gerard Acereda y otros miembros de su equipo
El empresario de hostelería Javier de las Muelas junto a su colaborador Gerard Acereda y otros miembros de su equipo - DRY MARTINI
Actualizado: lunes, 17 abril 2023 19:10

   Proyecta un Dry Martini en Madrid y un libro-exposición con la fotógrafa Maria Espeus en Barcelona

   BARCELONA, 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El empresario de hostelería Javier de las Muelas ha presentado este lunes el cóctel oficial del 70 Torneo Conde de Godó, creado para este encuentro deportivo y social, y que se ofrece en el Dry Martini Bar instalado en el Village y el Rooftop del torneo hasta el domingo.

   En un encuentro con periodistas junto a su mano derecha, Gerard Acereda, De las Muelas ha mostrado su ilusión por conseguir que un gran evento deportivo de Barcelona tenga su cóctel, de la misma manera que otras grandes competiciones internacionales tienen un distintivo similar.

   El cóctel, con una esfera de hielo, es una combinación inspirada en el mundo Marie Brizard de espirituosos, licores y esencias, con un resultado afrutado, herbal y un punto spicy: Tequila San José, licor de manzana verde Marie Brizard, pulpa de manzana Granny Smith, sirope de caña de azúcar Marie Brizard, lima y hierbabuena fresca.

PROYECTAR BARCELONA

   De las Muelas ha defendido su voluntad y disponibilidad de contribuir a la proyección de Barcelona de esta manera y de cualquier otra, y para eso ha pedido la contribución de la clase política pero también de la propia ciudadanía, con voluntad de apoyar la propia ciudad, porque "la calidad depende de los ciudadanos".

   Ha insistido en que "Barcelona sigue siendo una marca cañón" pero necesita de una actitud positiva de las administraciones y de los barceloneses, sin una "actitud quejosa" sino emprendedora.

ANIVERSARIOS DE GIMLET Y MONTESQUIU

   Además, está celebrando los 40 años de su local Gimlet en la calle Santaló de la capital catalana: "Evoca una Barcelona que me gustaría recuperar".

   También cumple 70 años su local barcelonés Montesquiu, que fue originariamente una bodega tradicional y que él compró en los años 90, también con su ilusión de mantener una tradición hostelera de su ciudad: "Eso motiva mi trabajo".

   De las Muelas ha explicado que su ilusión de mantener la tradición de la hostelería barcelonesa le viene de su niñez cuando veía locales cercanos a su colegios, las Escuelas Pías de Diputació, entre los que ha citado los míticos La Puñalada, el Salón Rosa y el Terminus.

PROYECTOS

   Entre sus proyectos ha destacado la próxima apertura en Madrid (prevista para este año) de otro de sus locales Dry Martini, esta vez en la renovada plaza España y dentro del Club Allard, junto a una terraza de 120 plazas, y además junto a un club de fumadores auspiciado por Tabacalera.

   Otro proyecto, también para este año, es una exposición en su Dry Martini de Barcelona de las fotografías de Maria Espeus con los 150 personajes de la Barcelona de los años 80 que ella fotografió entonces, y que también motivarán un libro impulsado por De las Muelas

   También está creando una línea de cócteles dedicada a los tipos de caviar que existen.

Leer más acerca de: