Marc Puig (Puig): las empresas familiares deciden "pensando en la siguiente generación"

El ceo de Puig y vocal de la junta directiva del Cercle d'Economia, Marc Puig.
El ceo de Puig y vocal de la junta directiva del Cercle d'Economia, Marc Puig. - EUROPA PRESS

BARCELONA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El ceo de Puig y vocal de la junta directiva del Cercle d'Economia, Marc Puig, ha explicado que las empresas familiares toman decisiones "pensando en la siguiente generación", más allá del trimestre o el ejercicio en el que están.

Lo ha dicho este viernes en la mesa redonda que ha moderado en la 39 Reunió Cercle d'Economia, que se celebra desde el miércoles en el Palau de Congressos de Catalunya, en la que han participado la presidenta del comité de accionistas de Henkel, Simone Bagel-Trah, y el presidente de Grupo Zegna, Ermenegildo Zegna.

Puig, cuya compañía salió a bolsa el 3 de mayo, ha insistido en que los directivos de las empresas familiares piensan qué "pueden hacer hoy para que la compañía supere el paso del tiempo", y ha explicado que uno de los grandes retos que tienen son las transiciones generacionales.

Lo ha contrapuesto a las empresas cotizadas, que pueden cambiar de ejecutivos cada cuatro o cinco años, por lo que los mecanismos de estas transiciones están "bien engrasados".

Por otro lado, ha atribuido el poco tamaño de las empresas españolas a los años en los que los mercados españoles estuvieron "contenidos", por lo que las compañías no crecían tanto como sus competidores internacionales.

Contador