Más de 437.000 conejos capturados en zonas de Lleida con sobrepoblación en seis meses

Archivo - Un conejo en el campo
Archivo - Un conejo en el campo - JCCM - Archivo
Publicado: lunes, 20 noviembre 2023 18:19

El 74% de las Áreas Privadas de Caza cumplen los objetivos fijados de captura de conejos

LLEIDA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Conselleria de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat ha cifrado en 437.585 los conejos capturados en Áreas Privadas de Caza (APC) entre el 30 de marzo y el 30 de septiembre incluidas dentro de la Declaración de Emergencia Cinegética (DEC) en las zonas de Lleida con sobrepoblación.

El 74% de las APC han cumplido los objetivos fijados de captura de conejos, con un total de 376.373 capturas, mientras que el 26% que no ha llegado al 100% del cumplimiento suman 61.212 capturas, informa la Conselleria en un comunicado este lunes.

Ha considerado "positivo" el resultado de estas actuaciones, ya que se había fijado como objetivo capturar 301.640 conejos y esta cifra se ha superado con 135.945 capturas más.

El ámbito territorial comprende las comarcas de Lleida del Urgell, Pla d'Urgell, Segri, Segarra, Noguera y Les Garrigues, e incluye un total de 91 áreas de caza y 1.889 kilómetros cuadrados.

Ha considerado que la mayoría de APC afectadas están haciendo "un esfuerzo" y que deben seguir actuando para controlar la población del conejo en estas zonas.

En esta línea, ha apuntado que el grosor de las actuaciones se debe realizar durante el periodo del año con mayor incidencia en la gestión --de octubre a enero--, "cuando las poblaciones de conejo son más reducidas y antes de que se produzcan daños significativos en los cultivos".

1.279 DAÑOS OCASIONADOS

Durante el periodo de vigencia de la DEC, se han presentado 1.279 comunicaciones de daños ocasionados en terrenos agrícolas de 131 agricultores afectados para que la administración pueda actuar y aplicar medidas excepcionales.

La Conselleria ha resuelto la ejecución subsidiaria de las medidas excepcionales de gestión cinegética en las áreas en las que no se han cumplido los objetivos, que se realizarán hasta llegar al número de capturas fijado y siempre sin superar el plazo máximo del 29 de febrero de 2024.

Leer más acerca de: