Meritxell Borrs pide "más competencias" para la Autoritat Catalana de Protecció de Dades

La directora de la Autoritat Catalana de Protecció de Dades (APDCAT), Meritxell Borrs, comparece ante la Comisión de Investigación sobre Pegasus en el Parlament
La directora de la Autoritat Catalana de Protecció de Dades (APDCAT), Meritxell Borrs, comparece ante la Comisión de Investigación sobre Pegasus en el Parlament - PARLAMENT
Publicado: viernes, 3 noviembre 2023 18:13

BARCELONA, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

La directora de la Autoritat Catalana de Protecció de Dades (Apdcat), Meritxell Borrs, ha pedido este viernes "más competencias" para el órgano en una comparecencia en la Comisión de Investigación sobre Espionaje con Pegasus y Candiru en el Parlament.

Así, ha pedido a los diputados que trabajen para conseguir más competencias "más allá de posicionar al Parlament en contra del uso" de los programas de espionaje.

Durante su intervención, Borrs ha presentado las conclusiones del informe jurídico elaborado por la Apdcat a petición de la Comisión parlamentaria, y ha reiterado la necesidad de prohibir herramientas como Pegasus "que no tienen cabida en un Estado de derecho", según informa la Apdcat en un comunicado.

Borrs también ha afirmado que el secreto de las comunicaciones en un Estado de derecho es una "manifestación singular de la dignidad de la persona y del libre desarrollo de su personalidad" y ha lamentado que la falta de regulación efectiva de la intervención de comunicaciones electrónicas, a su juicio, provoca un déficit de calidad democrática.

Además, ha criticado que "las investigaciones judiciales al respecto por parte de los tribunales del Estado no están siendo precisamente sencillas, ni ágiles ni resolutivas".

Finalmente, ha explicado que la Apdcat recibió tres notificaciones de violación de seguridad en relación con el espionaje con esta tecnología a personas de dentro de su ámbito de influencia: del Hospital Clínic, del Parlament, y del Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació (CTTI).

Leer más acerca de: