mnium, Jovent Republic y el Sepc piden al TC que reconozca vulneración de derechos con Pegasus

El presidente de mnium Cultural, Xavier Antich.
El presidente de mnium Cultural, Xavier Antich. - MNIUM CULTURAL
Publicado: miércoles, 28 junio 2023 17:55

También hacen referencia a las infiltraciones policiales en asociaciones

BARCELONA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

mnium Cultural, Jovent Republic y el Sindicat d'Estudiants dels Pasos Catalans (Sepc) han presentado un recurso de amparo al Tribunal Constitucional (TC) con el que piden declarar que se han vulnerado los derechos fundamentales a la intimidad y de asociación en el espionaje con el software Pegasus y en las infiltraciones policiales en asociaciones, según un recurso consultado por Europa Press.

El recurso pretende anular la decisión de la Audiencia Nacional que desestimó un requerimiento para pedir al Ministerio del Interior "que dejara de interferir y atentar contra la actividad asociativa con el uso de mecanismos injustificados y al margen de la legalidad", ha explicado mnium en un comunicado este jueves.

Las entidades que han presentado el recurso consideran que debe estudiarse el caso ante la "ausencia de doctrina del TC en relación con las injerencias de los poderes públicos al derecho de asociación".

El tribunal sí ha abordado antes los límites que el Estado puede poner a la autonomía del derecho de asociación, pero las entidades que presentan el recurso consideran que "las actuaciones realizadas no encuentran cobertura legal ni constitucional que las habilite, y que, por lo tanto, constituyen la vulneración de los derechos fundamentales que han sido alegados".

Afirman que la ley no permite "una monitorización permanente del teléfono de un ciudadano con el grado de suspensión del derecho fundamental a la intimidad y al secreto de las comunicaciones que ha permitido Pegasus" y que las infiltraciones policiales en organizaciones están limitadas a delitos por los que no se ha investigado a los afectados, Jovent Republic y Batec.

Consideran que estas acciones suponen "un claro acto de criminalización policial con efectos directos de incidencia en los derechos fundamentales de la ciudadanía afectada y de las asociaciones mediante las cuales se organizan".

XAVIER ANTICH

El presidente de mnium Cultural, Xavier Antich, ha valorado en un comunicado sobre la presentación del recurso: "Las prácticas del ministro de Interior contra el movimiento independentista no pueden quedar impunes, llegaremos hasta donde haga falta para desenmascarar el juego sucio del Estado y batallaremos hasta conseguir una condena".

"Estamos ante una campaña del miedo para atemorizar a la militancia independentista y por eso, la mejor respuesta a la guerra sucia del Estado es volver a demostrar la fuerza del movimiento independentista", ha añadido Antich.

Leer más acerca de: