Pacientes y sanitarios podrán resolver conflictos con un servicio de mediación de 540 euros

F.J.Maria, F.Sancho Y E.Tormos
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 7 junio 2012 13:07

BARCELONA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

La nueva Sociedad Catalana de Mediación en Salud (SCMS), creada recientemente por usuarios, patronal y profesionales para resolver conflictos menores sin tener que acudir a los tribunales, entrará en funcionamiento a mediados del mes de junio y ofrecerá servicio por 540 euros, que pagaran a medias las partes implicadas.

La mediación, llevada a cabo por mediadores profesionales especializados en el ámbito sanitario, constará de tres sesiones de dos horas --90 euros la hora-- y buscará un acuerdo entre las partes implicadas, ha concretado este jueves el presidente de la SCMS, Francesc José Maria, en rueda de prensa.

"Se buscarán alternativas para aquellos pacientes que no puedan pagar los costes, ofreciendo mayor peso a las partes que tengan muchos recursos", ha avanzado José Maria.

Ha asegurado que "la mediación es un elemento muy desconocido a la vez que necesario, especialmente en el momento de crisis actual, que provoca situaciones de tensión fruto de los ajustes presupuestarios", recordando que de las más de 50.000 quejas que se registraron en 2008, solo 45 se resolvieron a través de la mediación.

El secretario de Estrategia y Coordinación de la Conselleria de Salud de la Generalitat, Francesc Sancho, ha recordado que esta iniciativa es pionera en el Estado y que permitirá gestionar las diferencias de todos los actores del sistema sanitario de forma "neutral y pacifica".

"La universalidad de la sanidad, la multiculturalidad y las nuevas tecnologías son factores complejos que generan conflictos", ha añadido Sancho.

La SCMS, sin ánimo de lucro, ha surgido fruto del trabajo de dos años entre todas las partes implicadas y "con el espíritu de ofrecer una mediación neutral e imparcial" ya que estarán incluidos los intereses de todas las partes en el proceso.

En el proceso de gestación han participado la Coordinadora de Usuarios de la Sanidad, Salud, Consumo y Alimentación (CUS), las tres patronales --Consorcio de Salud y Social de Catalunya (CSC), Unió Catalana de Hospitales (UCH) y la Asociación Catalana de Entidades de Salud (Aces)-- y los colegios profesionales de Trabajo Social, Fisioterapeutas y Psicólogos.

Hasta el momento, la sociedad ya cuenta con cinco mediadores y se plantea abordar en un futuro conflictos mayores que impliquen a las aseguradoras médicas.