El Parlament insta al Govern a ampliar el impuesto sobre viviendas vacías a personas físicas

Imagen de archivo - El pleno del Parlament de Catalunya a 1 de diciembre de 2021.
Imagen de archivo - El pleno del Parlament de Catalunya a 1 de diciembre de 2021. - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 2 diciembre 2021 14:18

Pide analizar la eficacia de la aplicación del programa Reallotgem

BARCELONA, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Parlament ha aprobado este jueves una moción de los comuns que insta al Govern a ampliar la aplicación del impuesto sobre viviendas vacías a las personas físicas "que tengan la condición de gran tenedor".

El pleno del Parlament ha aprobado este punto de la moción con los votos favorables de ERC, Junts, la CUP y los comuns, el 'no' de Vox, Cs y el PP, y la abstención del PSC.

En el texto se pide al Govern analizar la eficacia y los resultados del programa Reallotgem "pasados seis meses desde su ampliación" mediante un informe público de cuántas familias se han podido acoger al programa y cuántas no.

La moción reclama al Govern que evalúe con el mundo local la necesidad de rediseñar el programa Reallotgem para "incrementar los acuerdos que firman los propietarios para adherirse al programa y garantizando a las familias un alquiler estable de 5 o 7 años".

También le solicita presentar un "escenario presupuestario" para desarrollar el Pla Territorial Sectorial de l'Habitatge, y un plan de choque para aportar las viviendas necesarias para eliminar las listas de espera de las mesas de emergencia durante el 2022.

DEBATE

La diputada de los comuns Susanna Segovia ha calificado el programa Reallotgem de buena herramienta pero cree que hay que evaluar "por qué en este tiempo de funcionamiento no ha dado respuesta a todos los casos", y a su juicio el Pla Territorial Sectorial de l'Habitatge llega tarde.

Desde Cs, Joan García ha tildado el programa Reallotgem de "propuesta 'naíf' que no funciona", y pide no poner a los propietarios la condición de garantizar un alquiler de 5 o 7 años para adherirse al programa.

Glria Freixa (Junts) ha exigido no valorar aún el programa Reallotgem porque hace 3 meses que está en marcha, y ha preguntado a los comuns si desde el Gobierno han revisado la moratoria de desahucios: "Habrá la mayor ola de desahucios si se acaban estas prórrogas y no hay ninguna medida de protección de la ley estatal".

El republicano Pau Morales ha puesto en valor el Pla Territorial Sectorial d'Habitatge y el programa Reallotgem del Govern, y ha remarcado la necesidad de aprobar los Presupuestos de la Generalitat para 2022 porque prevé unos 1.000 millones para vivienda.

La socialista Eva Candela está de acuerdo con revisar el programa Reallotgem y con presentar un escenario presupuestario para el Pla Territorial Sectorial de l'Habitatge, pero ha advertido de que este plan "deja en manos de los municipios más responsabilidades de las que les tocan".

Por parte de Vox, Andrés Bello ha rechazado que se amplíe a las personas físicas el impuesto sobre las viviendas vacías porque ese inmueble "ya está grabado por el Impuesto de Bienes Inmuebles", y ha emplazado al Govern a dar respuesta a la necesidad de vivienda.

La 'cupaire' Montserrat Vinyets ha dicho que ve bien el impuesto sobre viviendas vacías a las personas físicas, pero insta a los comuns a "ir más allá y tocar impuestos como el de sociedades y bonificaciones de transmisiones patrimoniales".

Por último, Eva Parera (PP) ha lamentado el "gran suspenso de las administraciones con la poca capacidad de ofrecer vivienda", y considera que se debe garantizar la propiedad privada y evitar la intromisión excesiva de la administración, en sus palabras.