El Parlament llama a "no normalizar la acción política de la extrema derecha" en Ripoll (Girona)

Votación en el pleno del Parlament
Votación en el pleno del Parlament - PARLAMENT - RAMON BOADELLA
Publicado: jueves, 27 julio 2023 20:10

Pide que cada centro educativo público disponga de una persona con formación en perspectiva de género

BARCELONA, 27 Jul. (EUROPA PRESS) -

El pleno del Parlament ha aprobado una moción de ERC que hace un llamamiento a las fuerzas políticas de Ripoll (Girona) a "no normalizar la acción política de la extrema derecha en la ciudad y a dialogar y encontrar consensos para minimizar su presencia en las instituciones".

Así lo expone un punto de la iniciativa de ERC que se ha aprobado con los votos a favor de ERC, Junts, PSC-Units, la CUP y los comuns, y los votos en contra de Vox, Cs y PP.

A través de otro punto de la misma moción, con los votos a favor de ERC, Junts, PSC, CUP y comuns, y con los votos en contra de Vox, Cs y PP, el pleno ha condenado los "ataques a la lengua y cultura catalanas que se están produciendo por todas partes de los Pasos Catalans con el avance de la extrema derecha".

En la misma línea, el pleno "denuncia el racismo instaurado en ciertos extractos de la sociedad e instituciones europeas que genera los problemas económicos y sociales que sufren las personas migrantes" y, por este motivo, ha dado su apoyo a la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular 'Proposición de Ley para una regularización extraordinaria para personas extranjeras en España', en trámite en las Cortes Generales.

ERC, JUNTS Y CUP

La diputada de ERC Marta Vilalta ha defendido la moción presentada por su grupo y ha celebrado que la presión social ha revertido la censura que ha querido eliminar las revistas especializadas en catalán en Borriana (Castellón), en sus palabras: "Ante la censura nos encontrarán de cara", ha sostenido Vilalta, que también ha asegurado que el 23J hubo un clamor antifascista en Catalunya.

Josep Rius (Junts) ha asegurado que esta moción, a su juicio, da la oportunidad de hacer un acto público de normalidad democrática y ha tachado de anormalidad que haya "formaciones políticas que cada semana ofrecen arengas fascistas".

Desde la CUP, Dolors Sabater ha pedido a Junts que "hagan un paso adelante, se dejen de tácticas y miren por la gente" de Ripoll, donde ha defendido promover una moción de censura contra la alcaldesa, Sílvia Orriols.

PSC-UNITS Y COMUNS

La diputada del PSC Alícia Romero ha criticado que no se trata solo de Vox, sino que también del PP que, en sus palabras, ha asumido sus políticas sin despeinarse: "No es solo la extrema derecha, sino aquel que le compra el discurso".

Jessica González (comuns) ha cargado contra la alcaldesa de Ripoll por querer hacer, a su juicio, una batalla cultural, y ha emplazado a los grupos parlamentarios a pensar qué batalla quieren dar desde las izquierdas porque "a la extrema derecha no solo se la combatirá desde las urnas".

CS Y VOX

Desde Cs, la diputada Anna Grau ha asegurado que tachar a Vox de extrema derecha es algo que ella misma puede compartir, pero ha asegurado que "la ideología extremista de la alcaldesa de Ripoll" es, en sus palabras, la lógica evolución del pensamiento de los independentistas.

Por último, Joan Garriga (Vox) ha criticado que los grupos parlamentarios intentan "criminalizar posiciones sensatas".

El PP no ha participado en los debates de las mociones en la sesión plenaria.

DERECHOS LGBTI

A través de otra moción de los comuns, el Parlament ha aprobado pedir que la Conselleria de Educación destine todos los recursos necesarios para que cada centro educativo público de Catalunya disponga de una persona en el equipo directivo con formación especializada en perspectiva de género y LGTBI.

Asimismo, ha rechazado instar al Govern a garantizar el desarrollo de las leyes en materia de derechos LGTBI y no discriminación destinando "al menos un 2% del Presupuesto total de la Generalitat", algo que han apoyado la CUP y los comuns.

Leer más acerca de: