Portabella (ERC) ve anticonstitucional limitar el eudeudamiento al Ayuntamiento de Barcelona

Actualizado: viernes, 18 junio 2010 13:48

BARCELONA, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Portabella, consideró hoy que el decreto estatal antidéficit, que cierra el grifo a los municipios para endeudarse en el 2011, no debe aplicarse en este municipio porque es "un incumplimiento de la Carta Municipal y la Constitución", ya que la ciudad no necesita una autorización externa para endeudarse.

En el debate sobre el plan de austeridad del Gobierno municipal, Portabella dijo que primero hay que pedir "un informe jurídico preciso" para corregir el decreto ley, y hacer que "quede claro" que no es de aplicación para la capital catalana.

El primer teniente de alcalde de Hacienda y Promoción Económica, Jordi William Carnes, reiteró que confía en un acuerdo con la oposición para consensuar "la hoja de ruta" económica municipal de los próximos años, que se ve condicionada por un Plan Económico Financiero (PEF). "Reitero y expreso la disponibilidad para trabajar y alcanzar el máximo consenso posible", afirmó.

Xavier Trias (CiU) criticó que los planes municipales ponen sus arcas de 2011 y 2012 "en una situación muy difícil", y dijo que el presente es importante pero que debe encararse el futuro. También volvió a tender una mano al bipartito para alcanzar acuerdos económicos para 2010 y años sucesivos.

PP: OPERACIÓN 'BURKINI'

Alberto Fernández Díaz (PP) defendió un plan que no sea "un lifting municipal o una operación bikini". "Mejor dicho: ustedes deberían promover una operación 'burkini", defendió, para adelgazar la administración, destinar más recursos a la lucha contra la crisis y apoyar su propuesta del final del pleno para prohibir el uso del 'burka' en la calle.

El segundo teniente de alcalde de Acción Social y Ciudadanía, Ricard Gomà (ICV-EUiA), destacó que con el plan de austeridad municipal "las prioridades no se alteran si no que se refuerzan", y citó las políticas de promoción económica, de inclusión y cohesión social, y de convivencia y limpieza. "Hemos situado la lucha contra la crisis en el centro de nuestras prioridades", concluyó.